Una casa en Chamberí para una pareja estadounidense.

«Desde nuestras primeras conversaciones con los clientes entendimos su amor por el color, los materiales únicos y la artesanía local». Tomo prestada esta frase de la web de Paula Mena de Yeyé Studio, quien firma esta reforma tan espectacular en el castizo y madrileño Chamberí porque resulta fundamental para entender la elección de materiales, como […]

Pequeñas historias de archivo

Emil Stejnar: lámparas y apliques vintage [] vintage chandeliers & sconces


Las piezas bien de cerca para disfrutar de todos los detalles [] Close-up to chandeliers and sconces to see all the details


Poniendo todo su encanto al servicio de decoradores del mundo entero [] Used by interior designers worldwide…
Hacía tiempo que no incluía una entrada sólo de lámparas y los que leeis habitualmente el blog ya sabréis que son mi perdición. Hoy os traigo algunas del arquitecto austríaco Emil Stejnar, de quien no he conseguido apenas datos: nacido en el siglo pasado, sus diseños eran producidos por la firma Rupert Nikoll y se encargó de la decoración del Café Ohne Pause Expresso on Graben de Viena allá por 1955. Poca cosa, la verdad. Ni una reseña en Wikipedia, ni un libro en Amazon… en fin, que tengo miedo que las fuentes, supuestamente «solventes», arrastren algún tipo de error.

I love lamps. If you follow my blog, you probably know that I prefer vintage lamps. So this time I’d like to share with you some of the most beautiful chandeliers and sconces I’ve ever seen. They’ve been designed by austrian architect Emil Stejnar. I don’t know much about him (no way to find anything in Wikipedia, no book in Amazon…): he lived in the XXth century, his designs were produced by Rupert Nikoll and he was in charge of the decoration of the Ohne Pause Expresso on Graben in Vienna in 1955. No much, I must admit. Who knows, maybe my sources are wrong (1st dibs???)

En todo caso, y dejando aparte la inexistente -aún- biografía de Emil Stejnar, sus lámparas me transportan a los sofisticados salones y elegantes cafés de la Viena de mediados del siglo pasado (las que os enseño datan de 1950 a 1960). Latón dorado o lacado en blanco y el cristal son los materiales principales de sus diseños, fácilmente reconocibles por sus «flores» dibujadas a base de tallos de metal rematados con cristales.

Anyway, these chandeliers and sconces bring me back to the most sophisticated and elegant livingrooms and cafés of a mid-century Vienna, when these pieces were created (1950 to 1960). Brass -lacquered in white or not-, and glass are the two main materials chosen to create these so special bouquets-chandeliers. So delicate.

Y como casi siempre, la pequeña batallita: en la última feria de anticuarios que se celebró en Gijón, en 2008, tenían una de estas lámparas (la segunda, exactamente), tirada por el suelo en uno de los puestos, muy sucia y bastante oxidada, así que al final no me animé a comprarla. El vendedor decía que tenía «unos 100 años…» pero no supo darme ni un detalle más, pero eso sí «era muy, muy antigua». ¿No os da que pensar?
And let me finish with a personal story: last year, while visiting an antiques fair in my town, Gijón, I found one of these lamps (the second from the top), but so dirty and rusty that I finally decided not to buy it. The seller tried to convince me by telling me that the lamp was «at least 100 years old»… he couldn’t tell me anything about the designer or where it came from but kept on telling that «it really is a very old piece». That kind of things make me think twice before buying an «antique» again…

Créditos [] Credits: 1. 2. 3. 4. 1st Dibs 5. Gaelle Le Bolicaut 6. Skona Hem via Desire to Inspire 7. Studio Ilse 8. ¿? via Desire to Inspire 9. Artnet 10. Architonic

Bazar Vintage & Chic: piezas con historia y mobiliario nuevo personalizable

Han hablado de V&C