Una casa en Chamberí para una pareja estadounidense.

«Desde nuestras primeras conversaciones con los clientes entendimos su amor por el color, los materiales únicos y la artesanía local». Tomo prestada esta frase de la web de Paula Mena de Yeyé Studio, quien firma esta reforma tan espectacular en el castizo y madrileño Chamberí porque resulta fundamental para entender la elección de materiales, como […]

Pequeñas historias de archivo

Monasterio de Obona (Asturias). Camino Primitivo a Santiago

Si trabajas en el mundo de la moda y andas buscando unas localizaciones absolutamente decadentes para una sesión de fotos, o si lo tuyo es el cine y no acabas de dar con esa gran casa vieja, semi derruida y ciertamente tétrica en la que rodar tu nuevo psico-thriller o quizá, una de terror del bueno… ¿por qué no te vienes al Monasterio de Santa María la Real de Obona en Tineo?

 

Y es que o te lo tomas a risa, o dan ganas de llorar o de ponerte a llamar de todo a los responsables del estado actual de esta parte del patrimonio histórico y monumental asturiano. Un monasterio cisterciense cuyos orígenes se remontan al año 780. Casi nada, vamos. Si en vez de mi patria querida, esto fuera Galicia, habría hasta una banda de gaitas amenizando la llegada de cada uno de los peregrinos (y ojo, es un halago hacia mis vecinos galegos, no una crítica). [] Today’s post is dedicated to the monastry of Santa María de Obona in Tineo (Asturias), a place dating back to the year 780, with it romanic church that is nowadays abandoned and almost completely in ruins. And it is located in the heart of the Old Pilgrimage Way to Santiago de Compostela (Jacobean Way), that goes from Oviedo to Santiago. It’s a pity to see part of our history in such bad conditions. But even so, you can feel the magic of this place once there

 

En un año Jacobeo anunciado a bombo y platillo, en el que miles y miles de peregrinos eligen el Camino Francés -bastante masificado, según dicen-, el camino Primitivo a Santiago que une Oviedo con la ciudad gallega está, según denuncian muchos de los caminantes que optan por la soledad y el recogimiento de estos valles y montañas del norte (nos cruzamos con algunos hace un par de fines de semana cuando fuimos a Allande y os prometo que iban de uno en uno o de dos en dos, solos y tranquilos), en un estado que podríamos calificar de «mejorable».

 

Y ya no hablo del camino en sí, que suple una señalización y servicios más bien escasos con unas vistas ESPECTACULARES, sino de los hitos del camino, como este Monasterio de Obona que, si fuéramos un poco listos, estaría rehabilitado y reluciente para acoger a caminantes y visitantes que vienen de todo el mundo atraídos por la llamada de la peregrinación. Pero Asturias is different…

 

 

Aquí os dejo un enlace al grupo de Facebook que se ha creado para denunciar e intentar reparar este olvido. También está este blog. Pero quizá lo más efectivo para salvar este antiguo monasterio sea acercarnos hasta allí, verlo en vivo y en directo, respirar su magia, sacarnos fotos en sus estancias semi-ruinosas, subirlas a un blog, a una web, a facebook o donde sea y decir «yo estuve allí y lo ví por mis propios ojos». Y por supuesto, en ruinas o no, una escapadita hasta Tineo bien merece la pena el viaje. ¿Tenéis plan para mañana???

Fotos [] Photos: Vintage & Chic

Gracias, Elle Deco [] Thanks, Elle Deco!

Hoy remato la semana de lo más contenta. Tras la mención a este blog de hace un mes, hoy acabo de descubrir que en la versión online de Elle Deco recomiendan también el Bazar Vintage & Chic. Y, casi nada, junto a firmas de la importancia de Zara Home o Laura Ashley. Me siento como el oso Yogui ante una cesta llena de comida… uh, uh, uh, uuuuuhhhhh!! [] Good news to end the week: first was this blog and today my Bazaar has been featured in the spanish online version of Elle Deco magazine, together with some (amazing) online shops such as Zara Home or Laura Ashley. Wow, I’m so happy!!

Bazar Vintage & Chic: piezas con historia y mobiliario nuevo personalizable

Han hablado de V&C