Madera oscura, arcos sin puertas y mucho blanco en California.

Con una clara apuesta por el blanco y la madera de tono bien oscuro, con muebles de corte clásico y algunas antigüedades que apuestan por la sencillez y la buena manufactura, esta casa en California está pensada para que una pequeña familia de 4 (una pareja y sus hijos pequeños) la disfruten al máximo. Otra […]

Pequeñas historias de archivo

Asturiana Mining Company

Si vivís en Asturias o coincide que andáis por aquí, os propongo un buen plan para celebrar la noche de San Juan o Nueche de San Xuan, como decimos por Asturias. O sea, esta misma noche. Noche repleta de magia, de trasnochar, de bailar, de reir y de pasarlo en grande. El plan que os traigo es disfrutar de música en vivo y en directo, en un escenario en la playa de Poniente de Gijón, a cargo de uno de mis grupos favoritos: la Asturiana Mining Company. Yo soy fan total, pero claro, comparto desayunos y otras peripecias con su gaitero desde hace más de 10 años… Ahora en serio, si os gusta el folk y tenéis ganas de pasar un buen rato, no os perdáis su actuación justo después de la «foguera». Y no olvidéis echar al fuego todo lo que queráis dejar atrás (no valen recibos de la hipoteca, me temo ;)). [] A great plan to celebrate Saint John’s Eve in my town, Gijón. A live concert by my favourite asturian folk band, the Asturiana Mining Company. No wonder it’s my favourite band: my husband plays the bagpipes and flutes…;). Saint John’s Eve is a very popular festivity all around Spain, with big celebrations that include bonfires and fireworks almost in every town and every little village. Do you celebrate it too?


Foto [] Photo: Muel Fotógrafo (también conocido como «mi fotógrafo favorito» [] also known as my favorite photographer)

De Gournay & Chinoiseries

Hace poco que conocí la firma De Gournay, todo un mundo de exclusividad y lujo pensado para decorar los espacios más selectos. Papeles pintados a mano, sedas, porcelana… sólo los mejores materiales para unos clientes que buscan refinación y elegancia. Creo que esta galería de imágenes que he sacado de su web os darán una idea de lo que os hablo. Entre sus papeles pintados que dividen en Chinoiseries, Japoneses y Coreanos, Panorámicos y Eclécticos ¿?, me he quedado prendada de las chinoiseries (todos a excepción de las dos últimas propuestas, pertencientes a la serie dedicada a Japón y Corea) cuya historia os dejo traducida abajo -sacada de su web-. Quedan impresionantes allá donde los coloques, igual un salón, que un baño, que un restaurante o la entrada de casa. No, no conozco sus precios, pero en su web encontraréis un mail donde seguro que os informarán con todo lujo de detalles. Y cuando dijo lujo, quiero decir LUJO.

Today’s post is dedicated to the exclusiv, delicate and luxurious wallpapers by De Gournay. I’m in love with all these Chinoiseires (you can read their history at the end of this post) that give a shopisticated touch to any room where you put them, no matter if a kitchen, a livingroom or even a bathroom. All belong the Chinoiseries series, excepting for the last two images, featuring designs from the Japanese & Korean collection. Gorgeous, aren’t they?





Aquí os dejo la Historia de las Chinoiseries (uso de papeles pintados con motivos orientales) contada por De Gournay:

«Las compañías de las indias orientales empezaron a comerciar en el siglo XVII y para el inicio del S. XVIII Europa ya estaba fascinada por todo lo oriental. Algunos artistas europeos empezaron a viajar a Oriente y a pintar acuarelas y publicarlas en libros, lo que permitió a la gente descubrir por primera vez los edificios hechos por el hombre, los paisajes y la flora y fauna del Este.

Sobre el año 1700 los primeros papeles pintados fueron llevados desde China por la Compañía de las Indias Orientales y pronto fueron conocidos como los «papeles de la India». Entre esa época y los principios del S. XIX, la mayoría de las cabezas coronadas europeas ya habían creado sus propios interiores orientales para albergar las colecciones de objetos traídos desde el lejano oriente por la Compañía de las Indias Orientales y otros comerciantes y aventureros.

Drottningholm, The Brighton Pavilion, Sans Souci, Schloss Wörlitz, Charlottenburg y Oranienbaum son algunos de los palacios donde aún es posible disfrutar de esos maravillosos papeles. De Gournay continúa la tradición de usar Chinoseries, que alcanzó su cima allá por 1760 cuando Thomas Chippendale adquirió papeles pintados chinos para decorar el interior del Nostell Priory en el norte de Inglaterra. Usando las mismas técnicas del s. XVIII, De Gournay…»


History of Chinoiseries told by De Gournay:

«The East India companies started trading in the 17th century and by the beginning of the 18th century Europe was fascinated by all things from the orient. European artists started to go to the Orient and paint watercolours and publish books of hand-coloured aquatints, which enabled people to see for the first time the man-made structures as well as the flora and fauna and landscapes of the East. Around 1700 the first wallpapers were bought back from China by the East India Company and soon became known as ‘India’ papers.

Between then and the early 19th century most of the crowned heads of Europe had created their own Chinese interiors to house the collections of Far Eastern artefacts brought back by the East India Company and other traders and adventurers. Drottningholm, The Brighton Pavilion, Sans Souci, Schloss Wörlitz, Charlottenburg and Oranienbaum are some of the palaces where you can still see these wonderful papers.de Gournay is continuing this tradition of using Chinoiserie that reached its height around 1760 when Thomas Chippendale purchased Chinese wallpapers for the interior of Nostell Priory in the North of England.

Using the same techniques as in the 18th Century, de Gournay is uniquely placed to create the highest quality wallpapers, curtains, porcelain and blinds enabling you to create your very own exotic Oriental interior. We are continually adapting and colouring our bird and flower designs to fit all kinds of surroundings. Our aim is to bring colour and happiness to your home.»

Bazar Vintage & Chic: piezas con historia y mobiliario nuevo personalizable

Han hablado de V&C