La interiorista catalana Susanna Cots, con estudio en el precioso pueblo de Peratallada en Gerona, firma la reforma integral de esta gran y perfecta casa en el Ampurdán cuyas paredes de piedra han visto pasar ya 300 años… Con sus 300 m2 y un jardín envidiable, esta casa lleva el sello de Susanna impreso en […]
Haz de tu casa un hogar inteligente en 5 pasos*
«Atrás quedaron los días en que la cocina servía para cocinar y el dormitorio para dormir»
Cuando me invitaron a hablarte de todas las soluciones que Schneider Electric propone para conseguir una casa inteligente, lo primero que pensé fue en pedirle a Berto, mi marido, que escribiera él esta entrada, ya que siempre que me habla de estos temas yo me limito a sonreír con aire distraído en plan «vale, sí, tienes razón…». Pero hoy me ha tocado leer y entender qué ventajas reales tendría dar cualquiera de estos 5 pasos en casa y creo que ya estoy convencida de que sí, las tiene y son indudables :). Así que seguro que se sonreirá para sus adentros cuando lea cómo te cuento todas las bondades que una tecnología bien pensada y bien usada puede traer a nuestras vidas y, cómo no, a nuestras casas. ¿5 pasos para conseguir una casa inteligente? Pues sí, pero también podría titularse 5 ideas para que tu casa te guste un poco más y se vuelva mucho más segura, acogedora y confortable en el día a día.
Allá vamos.
Empiezo por los termostatos. La verdad es que quizá sea el término con el que estoy más familiarizada y de tener que quedarme con solo uno, elegiría este, ya que las ventajas de contar con un sistema que nos ayude a consumir lo justo en calefacción y ahorrar en la factura de la luz no tiene precio… Además, las versiones programables permiten controlar la conexión y desconexión; así solo los usarás cuando tú decidas.
A mí es decirme control de persianas y me derrito oye. Me suena a hotelazo, casa de película (la imagen que se me viene a la cabeza es la de Kate Winslet en The Holiday :)) y lujo sin pretensiones e ideal para muy perezos@s. Ah, y por lo que he podido leer, al parecer un lujo bastante asequible, así que ¿por qué no darse un capricho? ¿Y sabías que además se puede utilizar para cortinas y toldos?
Interruptores temporizados. Están pensados para que las luces y los equipos eléctricos no se nos queden encendidos sin control. Ahorro, ya sabes.
Detectores de movimiento. Más allá de la seguridad, ya que ayudan a detectar cualquier visita indeseable, encendiéndose al menor movimiento ¿te imaginas llegar a casa cargada con las bolsas de la compra y que la luz de la entrada se encienda cuando entres? Y luego está el ahorro que supone que se apaguen cuando ya no estás en una habitación.
Dejo para el final el apartado que seguro hará sonreír a mi marido: los sistemas de alimentación ininterrumpida, tan necesarios según siempre me dice, con tantos ordenadores en casa y más para mí, que tengo aquí mi pequeño estudio. Extraigo literalmente la información de la web de Schneider Electrics porque creo que no puede ser más clara : «Es una realidad que la red pública de suministro eléctrico no puede proveerle de energía limpia y uniforme para sus sensibles equipos electrónicos e informáticos. Los equipos de respaldo de baterías conocidos como SAI o UPS, le ofrecen mejor protección y autonomía para ordenadores, periféricos, videoconsolas o routers en su hogar u oficina.» La de veces que habré oído este cantar. Pues va a ser que él tenía razón, oye.
Si eres un profesional del mundo del diseño de interiores o estás a punto de finalizar tus estudios de interiorismo, Schneider Electric te invita a participar en su concurso de decoración sostenible en el que, además del reconocimiento a tu trabajo, podrás ganar 3000€ en productos de la firma, contribuir a una buena causa y proyectarte como profesional del sector.
Y para terminar te invito a visitar la página web de Schneider Electrics en la que encontrarás toda la información sobre cada uno de estos productos y comparto contigo esta reflexión que me ha gustado: «Conéctate desde cualquier lugar de tu casa y en todo momento. Varios ordenadores, varias conexiones, varios soportes, todos conectados. Bienvenido al hogar moderno. Atrás quedaron los días en que la cocina servía para cocinar y el dormitorio para dormir. En la actualidad, cada habitación de la casa tiene más de una función.»
Fotos · Photos: Schneider Electric
*Este es un post patrocinado. Las opiniones son mías.