De arcos, curvas y un lujo sin ostentación en París

Decir el distrito 16 en París es, a nivel inmobiliario, como hablar de la Quinta Avenida de Nueva York (16ème vs 5th), así que la inversión en equipar, vestir o embellecer metros cuadrados de tal porte no es tarea para manos temblorosas. Y quienes firman esta reforma lo saben. Este pisazo en la Avenida Henri […]

Pequeñas historias de archivo

¿Qué es Ello? Una guía super rápida para empezar en esta red social y una comparativa con Instagram…

 

ello-app-red-social-2

Vale, no haces más que ver que la gente habla de Ello, una nueva red social; has visto ya ese icono negro con una sonrisa en un montón de lugares y comentarios en facebook, twitter, instagram  y no sabes ni qué es, ni cómo empezar, ni si ni siquiera tiene alguna ventaja respecto a otras redes sociales y te merece la pena seguir leyendo. Si estás como yo hace unas horas antes de empezar a trastear con Ello («¿solas horas y ya te pones a escribir un post, Leticia?» –me estoy preguntando a mí misma* :)) aquí te cuento lo más básico para poner algo de luz a tus dudas, nada más.

Lo más básico:

  • Está pensada para usarse desde dispositivos móviles, es decir, tienes que descargarte una App para funcionar con ella. Hoy por hoy está disponible para iPhone y iPad. Dicen que pronto tendrán la versión para Android, pero no sé más… Tienen una web corporativa por si quieres conocerlos a través de ella.
  • Te aviso, se parece un montón a instagram, aunque no es lo mismo…

*Llevo ya varias horas probando, subiendo algunas publicaciones y aunque, como en cualquier otra red social me quedan un montón de cosas por probar, esta primera sensación es realmente muy buena. Una de las cosas que más me han gustado de su filosofía es la de que quieren ser la mejor red social, no la más poblada (no es literal, pero por ahí se andaba la cosa). Me gusta también por los 8 puntos que te dejo a continuación… tanto, que ya me he abierto tres cuentas, una por blog (@lovenotes @vintageandchic) y otra personal (@leticiablanco)

Así que aquí van

las 8 razones por las que deberías abrirte una cuenta en Ello ya mismo

  1. Permite subir texto y varias fotos y vídeos en una publicación e intercalarlos de fórma fácil e intuitiva; es decir, es casi como una entrada de un blog… Sin límite aparente (no he probado a subir más de 4 fotos, pero según dicen, admite más). Si pasas de tener un blog y quieres contar una historia un poco más larga, es una red social muy versátil.
  2. Puedes enlazar un texto a cualquier web. ¡¡Aquí es donde mis ojos han hecho chiribitas!! Imagínate: si tienes un blog, podrás enlazar directamente a un post concreto sin dar vueltas; si eres videoblogger, al último video que has publicado; si tienes una tienda, a la pantalla principal de tu tienda o a un artículo en especial. Genial ¿verdad?
  3. Puedes mejorar la lectura de los textos; puedes publicar varios párrafos de texto y escribir en negrita, cursiva y negrita cursiva; utilizar emojis…
  4. Porque seguro que todavía tienes libre tu dominio, tu nombre, tu eslogan, tu idea… Ser pocos es lo que tiene. Además y puedes crear tu dominio personalizado para enlazarlo desde otros lugares, como tu blog (por ejemplo www.ello.co/vintageandchic)
  5. Según indican aquí no van a dar preferencia a publicaciones patrocinadas. Tampoco meterán publicidad entre posts. Su modelo de negocio está basado en las comisiones que puedan adquirir sobre la venta de artículos que ofrezcan desde su e-commerce, en modo beta por el momento. Suena bien. (¿Sabías que instagram tiene previsto «feisbuqueizarse» y solo te va a permitir ver las fotos y vídeos más populares de las cuentas que sigas, no todas como hasta ahora, salvo que vayas, cuenta a cuenta, activando las notificaciones?. Pereza máxima de solo pensarlo)
  6. ¿Buscas crear «comunidad»? Es una de sus principales ventajas. Pues lee esta parte de su manifiesto para enterarte mejor.
  7. Permite publicar fotos grandes. Muy grandes. A partir de 1000 pixels, mejor, dicen. Cuando las ves desde el ordenador (te dejo este enlace a mi cuenta), ves que efectivamente, son muuuy grandes :)
  8. Porque ser de los primeros en una red sociales siempre es una ventaja añadida. Enorme ventaja. Podrás pensar «ya, pero también hay muchas menos personas, ergo, menos posibles seguidores». Tienes razón, pero en mi humilde pero ya dilatada experiencia en RRSS (van 8 años ya) siempre es una ventaja ir poco a poco y empezar cuanto antes, salvo que tengas una idea absolutamente genial o un presupuesto descomunal para promocionarte. En este caso, olvídate de lo que te estoy contando: tienes el éxito casi asegurado :). ¿La solución para el resto de los mortales? Publicar los mejores contenidos que seamos capaces con tesón y ganas. Ya verás cómo sí que es una ventaja ser de los primeros.

vintageandchic-ello-red-social

Desventajas (que haberlas, haylas):

1. Va lento. Dicen que es cuestión de la App y no de tu teléfono, así que no desesperes. En realidad a mí me va como en oleadas y he visto que no soy la única. A veces va como un tiro y a veces se queda medio colgado. Nada que no solucione el cerrar y abrir la app desde el móvil…. He leído que están en fase Beta, es decir, haciendo pruebas y viendo qué va y qué no va. Supongo que será cuestión de tener un poco de paciencia.

2. Empezar desde cero patatero. Sí, es un rollo y a todos nos ha pasado, pero piensa que el resto parten tan de cero como tú…. salvo que te duermas en los laureles :).

3. No permite gestionar varias cuentas a la vez. Ahora que ya me había acostumbrado a que Instagram me dejara saltar de una cuenta a otra sin problema ¡zas! vuelta a salir y entrar de cada cuenta. Supongo que no tardarán en ponerse las pilas. Yo no pienso dejar instagram, claro, al menos no de momento.

4. Tendrás que tener tus fotos ya editadas antes de subirlas a Ello. Por más vueltas que he dado, no he conseguido ver cómo editarlas (ni filtros, recortes y esas cosas de instragram). Con la cantidad de apps que hay para editar fotos no parece un gran problema.

5. No se pueden compartir las publicaciones directamente en otras redes sociales, como facebook o twitter.

Aquí tienes un par de enlaces para entender de qué va esto de Ello: qué es, cómo funciona, quiénes son… Y en este video promocional verás un poco de qué va el tema . Están en inglés, me temo…

Vale, ¿ya estás convencid@ y no sabes qué tienes que hacer?

Si estás en su iPhone o iPad (ya te digo que no sé si en Android está ya disponible), 1. vete a la App Store y pon Ello en el buscador. 2.Descárgate e instala la aplicación. Aparecerá un icono negro con una sonrisa blanca en el escritorio de tu móvil. Ese es el icono de Ello. 3. Haz clic, y date de alta. Para ello necesitas un mail y un nombre de usuario, es decir, el nombre de tu cuenta. Luego puedes añadir tu nombre en otro lugar (si, como yo, quieres abrir una cuenta para Vintage & Chic pero que tu nombre aparezca siempre debajo y asociado a la cuenta). He leído que puedes cambiar más adelante ese nombre de cuenta, pero perderías todas las notificaciones, menciones y reposteos con el nombre antiguo, así que cuanto más claro lo tengas desde el principio, mejor. 4. ¡Ya estás list@ para empezar a publicar!

Aquí es donde te sugiero que hagas clic aquí y aquí; algunos sencillos y rápidos trucos para empezar en Ello, uno mío y otro de Maca, de La Señorita, que hemos estado investigando por separado :). Venga, que menos da una piedra… Si el tema te interesa, no tienes más que decírmelo en un comentario y preparo un post más detallado con su funcionamiento…

¡Espero que te sirva y nos vemos por ELLO!!

2 comentarios

  1. 28 marzo 2016

    Qué interesante!!! Gracias por informarnos.





Te recuerdo que está activada la MODERACIÓN de comentarios, única manera de librarnos de spam y trolls, así que es posible que tu comentario no sea publicado de forma inminente y tengas que ESPERAR UN POCO PARA VERLO. ¡Gracias por tu paciencia!

Bazar Vintage & Chic: piezas con historia y mobiliario nuevo personalizable

Han hablado de V&C