«Desde nuestras primeras conversaciones con los clientes entendimos su amor por el color, los materiales únicos y la artesanía local». Tomo prestada esta frase de la web de Paula Mena de Yeyé Studio, quien firma esta reforma tan espectacular en el castizo y madrileño Chamberí porque resulta fundamental para entender la elección de materiales, como […]
Una maravilla midcentury en Portland · A midcentury wonder in Portland
Esos azulejos que ves son los originales de 1959. Muero de amor.
Dice la interiorista que firma esta transformación, Jessica Helgerson, de quien puedes ver más trabajos aquí, que la reforma y decoración de esta casa fue un proyecto delicado dado que sus nuevos dueños, una pareja de profesionales relacionados con el mundo del arte que vivían en Los Angeles cuando se cruzó en su camino, tenían muy claro el ambiente y estilo que querían conseguir, que básicamente consistía en respetar al máximo su aire midcentury original pero adaptándolo al trajín de una familia con 4 niños pequeños… La casa fue diseñada por el arquitecto William Fletcher en 1959, pero ya había fallecido cuando se emprendió esta reforma así que recurrieron a su antiguo socio para que diseñara para ellos un anexo al edificio original (al final tienes un plano detallado de la casa para que puedas ver mejor su distribución). Se llegó así a los 400 m2 que tiene la casa que cuenta además con un jardín de líneas depuradas y está rodeada de abetos y cedros, un auténtico paraíso para amantes del estilo midcentury, como yo. En los enlaces del final encontrarás entrevistas y mucha más información para que no te pierdas detalle de esta joya.