Arañas, apliques y espejos antiguos en Chicago. O del pisazo con 2 vestidores, 2 salones…

Me vais a disculpar, pero hoy vengo además a presumir. No porque yo tenga algo que ver con este enorme piso en Chicago con sus al menos 4 baños, 2 salones, 2 vestidores y 2 comedores, sino porque a medida que iba descubriendo salones, dormitorios y baños, más me iba dando cuenta que muchas de […]

Pequeñas historias de archivo

Una casa de vacaciones de aires bohemios en California

Todo lo que muestran las fotografías es verano -e incluso inviernos templados-, sol, costa, océano, momentos en familia y con amigos, es diversión, aire libre, desenfado y felicidad. Pues sí, a mí la decoración y la arquitectura, que algo tiene que ver el aprovechamiento de la luz y la distribución de espacios, es capaz de llevarme a ese estado de ánimo. No me digas que con una terraza así, con su chimenea exterior y su piscina, las vistas que se intuyen a la costa californiana, pero sobre todo, con unos interiores de aires bohemios tan bien conseguidos, acogedores y coloristas, la vida no se ve un poco más atractiva …

…seguir leyendo

Humedad a raya con los deshumidificadores decorativos Humydry… para mí, uno de los inventos del siglo

A veces se dan estas carambolas. Soy prescriptora en petit comité de los pequeños y efectivos deshumidificadores de Humydry desde que los descubrí por azar hace ya años. Mis armarios y mi ropa están completamente libres de humedad pese a vivir en una ciudad como Gijón y tener algunos armarios en una sala en el garaje, bajo el jardín, el típico lugar donde el agua y la condensación siempre hacen de las suyas por muy buen aislamiento que tengas. Recuerdo que me llamaron la atención unas perchas que prometían mantener la humedad a raya «voy a probarlas…» me dije. Desde entonces ha sido un enganche total, tanto, que tengo deshumidificadores suyos escondidos por toda la casa: debajo de la cama, dentro de los armarios, en ese rincón lejos de indiscretas  miradas :). ¿Pues sabes qué? Que desde ahora se ha acabado el esconder los deshumidificadores. Humydry ha lanzado un producto antihumedad decorativo que está pensado para lucir, para presumir, para enseñar: el Humydry Home & Style, ideal para espacios de menos de 15m2. Con un recipiente de cerámica color hueso y una tapa de color madera, tiene una boya que sobresale cuando ya es hora de cambiar el recambio, lo que viene a suceder de 4 a 12 semanas, en función de la humedad ambiental. Te doy mi palabra que dos días antes de que llegara a mis manos la propuesta de hablaros de él, casi me lo llevo para casa en cuanto lo ví en la estantería de una gran superficie, pero no tocaba reponer y por eso el tema se quedó en un «casi». Aquí podéis verlo en el salón de casa.  A que queda chulo ¿eh?

…seguir leyendo

Una transformación increíble: de garaje a estudio de trabajo

No creerás el «antes» de este maravilloso, acogedor, coqueto, femenino, inspirador y bellísimo espacio de trabajo, el que una fotógrafa de bodas comparte con su marido cuando éste también necesita un lugar para inspirarse, trabajar o reunirse con clientes o amigos. Me lo encontré en uno de esos blogs imperdibles en cuestiones de decoración y lifestyle, The Makerista. Como avance en el título ya sabes que antes era un garaje / trastero / espacio para todo (te dejo un par de fotos al final pero tienes más en el enlace anterior) que poco o nada tiene que ver con esto. El cambio radical viene de la mano de las tres nuevas ventanas que se han abierto; dos en el lateral y otra al fondo. Además han subido el techo, creando un efecto abuhardillado, lo que ha permitido contar con un altillo y dar una sensación de amplitud realmente sobresaliente. Luego ya está el tema de la decoración, claro, que me tiene fascinada. Cómo, con pocos muebles y la mayoría de precio ajustado -las butacas Eames son un hallazgo de hacía años en Ebay- han conseguido dar un aire moderno, cálido y sobre todo funcional al espacio. De todo, me quedo con la butaca tapizada en rosa suave y con esas cortinas de teriopelo, pensadas para bloquear la entrada de luz cuando Laura, que así se llama la propietaria de este espacio, tiene que pasar horas editando fotografías.

…seguir leyendo

Una casa de película y 750m2 en Seattle

Nada más ver el jardín, la cocina con grandes ventanales blancos, esa magnífica entrada con columnas, el dormitorio o incluso el cuarto de baño principal, no pude dejar de imaginarme a Diane Keaton en Cuanto menos te lo esperas o a Merys Streep en It’s Complicated paseando, cocinando la cena mientras se toman un vino, recibiendo a amigos, leyendo tumbadas en esa cama con vistas o tomando un baño con espuma, ya que ambas películas, si algo comparten además de ser unas comedias románticas que podría ver mil veces, es que sus protagonistas viven en unas casas espectaculares, pensadas al detalle por la directora de cine Nancy Meyers que dirigió ambas… y también The  Holiday, claro :). Un estilo al que los arquitectos que firman la casa definen como una «Cape Cod», aludiendo a la exclusiva zona de veraneo junto a Martha Vineyard y Rhode Island en el otro extremo de Estados Unidos. Por algo será. La casa está situada en la elegante zona de Washington Park, en Seattle y es el hogar familiar elegante y luminosa, para una pareja, tres niños y dos perros. Y aunque nunca he estado, no hay como hacer un street wiev por sus calles para darse cuenta que allí las casas son de este porte, y que están ocultas tras largas copas y frondosos ramajes con unos céspedes cuidadísimos –echa un vistazo y me cuentas-. Ah, ya puedo imaginarme las vistas desde el balcón del dormitorio…

…seguir leyendo

Todo en uno: cocina, salón, estudio y comedor con aires midcentury

Este gran espacio de aires midcentury ya me había atrapado sin leer nada sobre él ni su historia. Me encanta esa cocina con sus puertas de madera sin tiradores que se abre al comedor, las puertas correderas de cristal que dan acceso al coqueto patio trasero y me parece super atractivo ese rincón de lectura y reposo que han creado simplemente añadiendo esa chaiselongue verde… pero cuando he leído que este fue el hogar durante años de una diseñadora de joyas quien planificó mano a mano con el arquitecto cada uno de los espacios y que era frecuente que en su casa se celebraran reuniones y encuentros de gente tan creativa como ella, ya me los imagino tomándose algo en ese patio o reuniéndose en torno a esa isla central y todo adquiere un nuevo significado. Por cierto, esta casa está en Melbourne, Australia. La pareja que la compró tras el fallecimiento de la artista allá por 2010 parece ser que también se enamoraró del lugar y de su historia. Su trabajo, como no podía ser de otra manera, también tiene una parte de creatividad muy importante. Te he dejado varios enlaces para que investigues por tu cuenta, y al final tienes otro desde el que puedes saber más de cada pieza de mobiliario y de la casa en general.

…seguir leyendo

Bazar Vintage & Chic: piezas con historia y mobiliario nuevo personalizable

Han hablado de V&C