Amantes del eclecticismo, pasen y vean. Y disfruten.

Mira que llevo casas publicadas en el blog en estos 15 años, pero algo así de ecléctico no recuerdo haberlo compartido antes. Un salón con muebles ingleses antiguos, butacas con flecos, cortinas y cuadros de influencia hindú, lámparas de mesa de latón, estores enrrollables que podrían salir de una casa mallorquina, moqueta por doquier… y […]

Pequeñas historias de archivo

1910, un interiorista de éxito y una escalera de museo

Dicen que Pierre Yovanovitch es uno de los interioristas más influyentes de Francia, y después de ver su portfolio, con casas y negocios marcados con su inconfundible sello en Portugal o Bélgica, me atrevería a decir que de toda Europa. La casa de hoy, distribuida en 3 plantas y construida en 1910, fue transformada en oficinas en los años 60 y así, con falsos techos, sin baños completos ni cocina y con una distribución algo distinta fue como se la encontraron sus actuales propietarios, una pareja cosmopolita de una cierta edad, con gustos definidos y una buena colección de obras de arte y piezas de mobiliarios importantes ya en su haber cuando llamaron al gran Yovanovitch para la reforma. El resultado es una casa que a mí me recuerda más la showroom de un diseñador, con muebles creados exprofeso y una escalera tan imponente que no me digas que no recuerda la de un museo, pero que es también toda una lección de buen gusto. Si tuviera que elegir una estancia sería ese gran baño forrado, literalmente, de mármol gris.

…seguir leyendo

Decoraciones efímeras en papel (o una de flores y corales)

Hoy vengo con un poco (bueno, un mucho más bien) de arte efímero, de ese fascinante y resultón que vale igual para poner un toque sorprendente y único a una inauguración de una tienda, en este caso la de Zara Home en Zürich, a un escaparate o poner la guinda incluso a una exposición de alta costura. De todo un poco encontrarás en el post de hoy, con trabajos en papel y cartulina de Wanda Barcelona cuyo trabajo, sin saberlo yo de aquella, me había hecho soñar y suspirar allá por setiembre pasado. Te lo cuento más abajo. 

…seguir leyendo

Así se vive rodeado de antigüedades…

Este piso de 120 m2 está situado en el barrio histórico de Praga (ese que yo me muero por conocer pero que no acabar de alinearse los astros para que pueda caminar con calma y a gusto algún año de estos) y según los interioristas que se ocuparon de la reforma y decoración, los franceses DMesure fue completamente transformado para acomodarse a los gustos y necesidades de una pareja apasionada por las antigüedades. De esta manera se buscaron piezas únicas en Francia -muebles, lámparas, objetos decorativos- y se combinaron con papeles y telas de firmas de lujo como De Gournay para conseguir estos interiores convertidos casi en salas de museo. Mira sólo a la cocina y dime si no rezuma personalidad y elegancia atemporal.

…seguir leyendo

Un «refugio» perfecto con 6 dormitorios y 836 m2

Pues sí, he contado 6 dormitorios y alguno de ellos tan grandes como pisos enteros, así que está claro que esta casa en Westport, en la costa de Connecticut y a tan solo 1 hora en coche del corazón de la gran manzana, no es una casa cualquiera… Y una se queda aún más perpleja del lujo sereno que desprende cada espacio por separado y los 836 m2 de la casa en su conjunto cuando te enteras que este es el «refugio de fines de semana y vacaciones» de una familia formada tan solo por 5 personas, una joven pareja y sus tres hijos pequeños residentes en la ciudad de Nueva York. El exterior es soberbio, los jardines, dicen, de ensueño, pero espera a ver el dormitorio principal con baño anexo o la sala de juegos de la buhardilla y ya le buscas tú los adjetivos. Yo estoy a.no.na.da.da. Qué mal repartido está el mundo ¿verdad?

…seguir leyendo

Los interiores con mucho estilo de Hernández Greene

No suelo hacer esto de elegir fotos de distintos espacios y en distintas casas de un mismo estudio de interiorismo, pero creo que el trabajo de Hernandez Greene bien merece esta excepción que quizá se repita más adelante. Y es que ellos son los artífices de uno de los aseos más especiales y pineables que recuerdo, un aseo en tonos grises con un lavabo de piedra natural y llevado a Estados Unidos desde Francia y cuya autoría desconocía hasta ahora que puedes ver más abajo. Otra idea que me ha encantado y que espero poner en práctica algún día, es la de utilizar una puerta de madera antigua con cristal para crear un pequeño armario empotrado o para una despensa, como en la foto con la que abro el post. La verdad es que tengo 3 esperando pacientes en mi almacén a que llegue su hora de lucir como se merecen… Al final tienes un enlace a su web para que puedas seguir investigando a tu ritmo. Y su instagram no está tampoco nada mal…

…seguir leyendo

Bazar Vintage & Chic: piezas con historia y mobiliario nuevo personalizable

Han hablado de V&C