Hace solo unos días te contaba qué era un apartamento «canut» y hoy vengo ya con el segundo. Estos altos techos, estos muros de piedra, las vistas, la amplitud y en este caso, la extraordinaria transformación de un piso francés a vivienda de aires afro chic, son una absoluta maravilla. O de una vivienda de […]
Una casa del s. XVII en la Toscana, un libro y mucha, mucha madera
Lo que me ha atrapado de verdad de esta casa no han sido sus interiores, ya que solo dispongo de un puñado de fotografías, sino la historia de la pareja que vive en ella, su estilo de vida, su trabajo y su forma de entender la artesanía. Os cuento. Hace unos cuantos años, una joven danesa de nombre Samina se va de vacaciones de verano a Toscana y nada más poner un pie en el pueblecito medieval de Montemerano se cruza con un lugareño llamado Andrea. Flechazo instantáneo, a los pocos meses ella se muda definitivamente a Italia y se compran una casa medio ruinosa del s. XVII con la idea de convertirla en su hogar. Dicen que durante 3 años trabajaron en su reconstrucción cada día -él es carpintero autodidacta- y que solo dejaron en pie la estructura de madera y piedra, paredes y vigas y los suelos de terracotta. Si a los ingredientes que ya te he dado le añades un gusto por el diseño de calidad – no hay más que ver las sillas wishbone que Samina se trajo de su casa danesa-, la luz de la Toscana y unas cuantas arañas de morir de amor, tienes este paraíso que disfrutan con su hija de 4 años. Pero hay más, y te lo dejo más abajo…