Una casa en Chamberí para una pareja estadounidense.

«Desde nuestras primeras conversaciones con los clientes entendimos su amor por el color, los materiales únicos y la artesanía local». Tomo prestada esta frase de la web de Paula Mena de Yeyé Studio, quien firma esta reforma tan espectacular en el castizo y madrileño Chamberí porque resulta fundamental para entender la elección de materiales, como […]

Pequeñas historias de archivo

Una casa del s. XVII en la Toscana, un libro y mucha, mucha madera

Lo que me ha atrapado de verdad de esta casa no han sido sus interiores, ya que solo dispongo de un puñado de fotografías, sino la historia de la pareja que vive en ella, su estilo de vida, su trabajo y su forma de entender la artesanía. Os cuento. Hace unos cuantos años, una joven danesa de nombre Samina se va de vacaciones de verano a Toscana y nada más poner un pie en el pueblecito medieval de Montemerano se cruza con un lugareño llamado Andrea. Flechazo instantáneo, a los pocos meses ella se muda definitivamente a Italia y se compran una casa medio ruinosa del s. XVII con la idea de convertirla en su hogar. Dicen que durante 3 años trabajaron en su reconstrucción cada día -él es carpintero autodidacta- y que solo dejaron en pie la estructura de madera y piedra, paredes y vigas y los suelos de terracotta. Si a los ingredientes que ya te he dado le añades un gusto por el diseño de calidad – no hay más que ver las sillas wishbone que Samina se trajo de su casa danesa-, la luz de la Toscana y unas cuantas arañas de morir de amor, tienes este paraíso que disfrutan con su hija de 4 años. Pero hay más, y te lo dejo más abajo…

…seguir leyendo

La casa de Russian Red en Los Feliz, Los Ángeles (y una de casualidades)

Ver en una de tus webs de decoración favoritas, la estadounidense Domino, la foto de una cocina que te flipa: ese suelo de madera natural, los muebles en verde lima y la isla de mármol blanco. Es una historia de hace meses y en ella hablan de una tal Lourdes Hernández, así, bien escrito, un Hernández con su tilde y todo y te dices que será española o latinoamericana… Su cara no te suena, pero ese vestido rosa… ¿no es de Purificación García? Um, esta chica va a ser española. Y entonces lees que es músico y que su nombre artístico es ¡Russian Red! y de golpe todo encaja. ¿Cómo es posible que no la reconociera y nunca me hubiera cruzado con fotos de su casa en Pinterest? Pero si su baño rosa empolvado es lo más! ¿Y qué decir del jardín, y de las ventanas en arco y de la piscina rodeada de verde? Pues lo mejor no es eso, no, lo mejor es que cuando me he puesto a buscar más fotos para completar este post he descubierto que la edición española de la revista AD le ha dedicado un artículo enterito hace 5 días. Las fotos al final. Porque las casualidades, haberlas haylas…

…seguir leyendo

Sencillos trucos para dar calidez a un hogar. O de una casa en Australia.

Una de las cosas que más me han llamado la atención de este proyecto de decoración es que la interiorista recibió el encargo de dar calidez a las distintas estancias de este hogar en Australia al que se acababa de mudar una familia procedente de Hong Kong. Y aunque esto que te cuento no es literal, es lo que una sobreentiende cuando lo que le pidieron fue «dulcificar los espacios ya existentes, ya que muchas cosas no podían ser cambiadas, como los suelos de piedra, las ventanas de aluminio y las grandes superficies de cristal de estas ventanas». La solución, ya te la imaginas: alfombras que cubren suelos -en el dormitorio de su hija adolescente, directamente una preciosa moqueta en color beige-, grandes cortinas en tejidos naturales que van de pared a pared, estores que cubren el más mínimo espacio acristalado, muebles y marcos de madera y una paleta de colores tierra combinados con blanco y negro que son garantía de calidez. Yo que ahora pienso en clave «alquiler», tomo buena nota de todos estos cambios tan sencillos como efectivos. El poder de unos buenos textiles…

…seguir leyendo

De Rusia a Manhattan: el color del caribe mexicano en 55 m2

Creo que nunca me había salido un título tan complejo :). El diseñador, el genial interiorista ruso Dmitry Reutov; el lugar, un piso de 55m2 en un edificio centenario en Manhattan; el encargo, carta blanca para crear un hogar para una pareja que se había rendido a sus juegos de colores y toda la creatividad decorativa que expone en su cuenta de instagram; el resultado, un oasis en tonos rosa empolvado y verde que está entre una peli de Almodóvar o quizá Wes Anderson. Qué gusto da cruzarse con espacios así. Al final tienes varios enlaces para que sigas investigando por tu cuenta. Espectacular, ya verás.

…seguir leyendo

De baños con aires midcentury y un pasillo genial

Cuentan los interioristas del equipo Nimú que los propietarios de esta vivienda en el madrileño Chamberí son amantes del estilo midcentury y que con esa idea en mente, con esos espacios de mediados del siglo pasado en los que el menos es más se vestía de líneas rectas y materiales nobles con mucha madera en la ecuación, abordaron la reforma de los dos baños de esta casa y del largo pasillo que determina la distribución de esta casa. Solo te diré que el pasillo se va directo a nuestra galería de Pinterest dedicada a ellos, porque ese antiguo parqué de roble, las puertas de colores y sus paredes blancas me han atrapado. Bueno, y qué decir de los baños ¿verdad?. Ay, lo que voy a echar de menos ventanas en los baños cuando nos toque mudanza en unos meses…

…seguir leyendo

Bazar Vintage & Chic: piezas con historia y mobiliario nuevo personalizable

Han hablado de V&C