Amantes del eclecticismo, pasen y vean. Y disfruten.

Mira que llevo casas publicadas en el blog en estos 15 años, pero algo así de ecléctico no recuerdo haberlo compartido antes. Un salón con muebles ingleses antiguos, butacas con flecos, cortinas y cuadros de influencia hindú, lámparas de mesa de latón, estores enrrollables que podrían salir de una casa mallorquina, moqueta por doquier… y […]

Pequeñas historias de archivo

Una casa de verano en los Hamptons y una bañera de mármol

Cuando lo tuyo es buscar casas de ensueño (de lujo, vaya) para tus clientes neoyorquinos, el nivel de exigencia para encontrar la tuya propia tiene que ser altísimo. El caso es que el agente inmobiliario Steve Gold, que además de un hombre muy conocido allá por los Estados Unidos gracias a su participación en el programa de la televisión Million Dollar Listing NY tenía las cosas muy claras en cuanto a lo que buscaba para su casa de «veraneo», encontró su refugio soñado en una casa estilo Tudor de finales del s. XIX a 5 minutos de la playa. Queda saber si en coche o caminando, que no es lo mismo :). En todo caso, me encanta este aire relajado y acogedor que se respira en toda la casa. Eso sí, que este aire relajado no te confunda, aquí el lujo es mayúsculo. Solo un apunte: la bañera del baño principal es antigua, está hecha con un solo bloque de mármol blanco y tardaron 3 días en colocarla en su sitio.

…seguir leyendo

Un piso de lujo en Madrid con toques de rosa

No voy a darte muchos detalles, ya que todos los encontrarás en este enlace a web de la revista española de decoración Nuevo Estilo o en los del final, pero sí te avanzo que la propietaria de este piso quería un hogar acogedor, con un dormitorio de aires románticos, un salón con toques de color y una cocina moderna y funcional. A la vista salta que además de cumplir con todos esos requisitos, este piso madrileño es un hogar con mucho estilo y lleno de contrastes. Y que su propietaria es una mujer con mucha suerte.

…seguir leyendo

This must be the place. O de un sofá rosa y unas paredes sin lucir.

Tal es el poder decorativo que a mi humilde entender tienen los carteles de neón y los sofás de color rosa empolvado, juntos o por separado, que hasta tienen sus propias galerías de imágenes en mi cuenta en Pinterest (te he dejado los enlaces a ambos). Este salón con zona de biblioteca que, según he podido entender es más bien una showroom o un escaparate que una vivienda real es toda una lección de armonía estética, de combinación de texturas y de buen gusto. Otro trabajo de los brasileños Studio Ro+Ca, quienes firman esta belleza, aquí. Y enlace al original, al final, como siempre.

…seguir leyendo

Natural, tranquila y bohemia. Una casa de los años 30 en Los Angeles.

Dicen que esta casa de aires midcentury modern a las afueras de Los Angeles fue construida allá por 1931, es decir, en estilo modernista para un ingeniero japonés y dicen los interioristas que «la casa tiene un toque de granja japonesa mezclada con una estructura racionalista muy actual». La reforma de esta vivienda incluyó poner ventanas de metal que tanto aportan estéticamente en interiores y exteriores, baldosas de cemento pulido y esmaltado (nunca las había visto antes y la verdad es que son una maravilla), paredes con acabado «de arcilla» (literalmente) y muebles de madera de nogal teñido de negro. Los muebles de los baños se los encargaron a un artesano local y están realizados en madera de teka. El objetivo fue aprovechar las pequeñas imperfecciones de la naturaleza, enfatizar la pátina y que los interiores interactuaran al máximo con la parte exterior. El resultado es un hogar de aires tranquilos que respira paz y mucho ommmmm.

…seguir leyendo

Una casa flotante acogedora y funcional con mucho vintage

Estuve tentada de poner el título de «vivir en un barco en un canal en Londres» pero la verdad es que lo que ves, aunque con su motor y todo, no es precisamente un barco reacondicionado, sino un hogar, una casa de algo más de 18 metros de largo por casi 3,5 metros de ancho construida en 2013 como tal, como hogar que no necesita navegar. Es por ello que la cocina tiene hasta azulejos y los muebles, la mayoría antiguos, están dispuestos como lo estarían en tierra firme. No sé a ti, pero a mí la idea me parece genial aunque solo sea como alojamiento temporal para una estancia en la ciudad porque la decoración no puede ser más acogedora, el lugar donde está emplazado no tiene mala pinta y porque me imagino a mi misma viendo las estrellas a través de la gran claraboya que aporta luz cenital a todo el espacio. Razón al final. Ah, se llama Chinampa, que al parecer es el nombre que los aztecas daban a unas masas de tierra flotantes que usaban para sus cultivos, también conocidos como «jardines flotantes»

…seguir leyendo

Bazar Vintage & Chic: piezas con historia y mobiliario nuevo personalizable

Han hablado de V&C