Una casa en Chamberí para una pareja estadounidense.

«Desde nuestras primeras conversaciones con los clientes entendimos su amor por el color, los materiales únicos y la artesanía local». Tomo prestada esta frase de la web de Paula Mena de Yeyé Studio, quien firma esta reforma tan espectacular en el castizo y madrileño Chamberí porque resulta fundamental para entender la elección de materiales, como […]

Pequeñas historias de archivo

Un piso que mira al pasado con sabiduría. Y una lección de estilismo

Este gran piso en la madrileña calle de Claudio y Coello es uno de esos ejemplos de cómo combinar muebles antiguos y nuevos, cómo añadir toques de color en un lienzo neutro para aportar textura , profundidad e interés y es, además, toda una lección de estilismo. No hay más que ver la diferencia entre las dos series de fotografías que tienes más abajo. Lo creas o no, están hechas en la misma casa y casi, pero solo casi, con los mismos ingredientes. Efectivamente, el cambio, más allá de la luminosidad y viveza de colores en unas y otras imágenes, lo dan esas sillas italianas tapizadas de amarillo, una sencilla damajuana con unas grandes ramas en flor, alguna pieza decorativa o los textiles del dormitorio y baño. Chapeau a la revista Nuevo Estilo por ello y enhorabuena a las interioristas por tanta belleza :)

…seguir leyendo

Una cocina pintada de azul

A nada que te guste cocinar y a poco que el azul esté entre tus colores favoritos, esta enorme cocina diseñada por una pareja de interioristas que además lo son en la vida real (lo de pareja, vaya), Taylor & Taylor, te va a encantar. A mí me atrapa ese aire «moody», palabreja inglesa a la que me cuesta encontrarle traducción exacta en pocas letras en español, el techo con sus baldosas de hojalata (mira aquí y alucina), los muebles hasta el techo pintados de azul y por supuesto la combinación de elementos de aire antiguo -tiradores, grifos, fregadero- con piezas más modernas sin perder ese aire rústico chic. 

…seguir leyendo

Modernidad y exclusividad en blanco y negro (y una perfecta escalera de caracol)

En realidad hay varias cosas perfectas en esta primera imagen, más allá de la escalera, entre ellas este sofa modular en cuero natural y la terraza o jardín que se intuye tras las paredes correderas de cristal -me niego a llamar puertas a eso ;) – y que puedes ver mucho mejor unas fotos más abajo. Feliz semana decorativa. Ah, intuyes bien: esto es de nuevo diseño australiano…

…seguir leyendo

Una de techos de hormigón visto y paredes de metal oxidado

Adoro el acero corten, dentro y fuera, combinado con materiales más delicados, como la madera, porcelana o latón o, como en este caso, acompañado por unos techos de hormigón visto y un suelo de cemento pulido. En esta casa de Melbourne la reforma al parecer fue tan integral que duró 2 años y costó la friolera de 800.000 dólares australianos (casi 500.000 Euros). Y si los interiores son una maravilla de buena arquitectura y mejor diseño de interiores, los exteriores son toda una lección de paisajismo a relativa pequeña escala. Una casa perfecta de verdad, la mires por donde la mires.

…seguir leyendo

Vientos australes. O de una «casa chorizo». Sí, tal cuál.

Empecemos por el principio, es decir, por el título. Si vives en España lo de «casa chorizo» te habrá dejado tan descolocad@ como a mí, así que creo que debemos aclarar ese punto lo antes posible y quitarnos la imagen de la cabeza :). Tienes la explicación con planos aquí, pero básicamente es una distribución en la que las piezas están en hilera, alguien imaginó que como los chorizos en una ristra- y dan a un mismo patio interior. A veces las piezas están conectadas entre sí y a veces no. Digamos que el patio actúa de pasillo, de ahí la originalidad de estas casas. Esta, en Buenos Aires, tiene una decoración que me traslada al norte de Europa  y que me resulta de lo más atractiva. Espero que a ti también.

…seguir leyendo

Bazar Vintage & Chic: piezas con historia y mobiliario nuevo personalizable

Han hablado de V&C