Amantes del eclecticismo, pasen y vean. Y disfruten.

Mira que llevo casas publicadas en el blog en estos 15 años, pero algo así de ecléctico no recuerdo haberlo compartido antes. Un salón con muebles ingleses antiguos, butacas con flecos, cortinas y cuadros de influencia hindú, lámparas de mesa de latón, estores enrrollables que podrían salir de una casa mallorquina, moqueta por doquier… y […]

Pequeñas historias de archivo

Una cocina en verde menta y dorado. Y de un sofá malva.

Es una cocina de revista de verdad. Porque lo es sin más y porque fue creada para una especie de Casa Decor en la ciudad de San Francisco, la Decorator Showcase de este 2020. Yo de esta cocina me quedo con todo, desde el suave verde menta de los muebles combinado con los tiradores de latón en acabado mate, el mármol blanco, la isla central, las ventanas de guillotina, la zona de cocción con esos azulejos de aire artesanal y la campana extractora dorada, pero sobre todo con el rincón de desayunos, sofá malva incluido. Elegante, acogedor, original, bello. 

…seguir leyendo

Una casa acogedora pensada para mirar hacia afuera

No tengo la suerte de conocer este rincón en el mundo, pero las vistas a lo que estaba convencida de que era un lago y el nombre de la isla «San Juan», tal cuál en español, a medio camino entre Seattle y Vancouver y a dos pasos de la frontera con Canadá (de hecho, muy posiblemente el trozo de tierra que se ve enfrente sea ya canadiense) han picado mi curiosidad, obligado sin yo quererlo :) a visitar Google Maps y perder/invertir una media hora de recorrer la costa, las carreteras y entender muy por encima la belleza natural que acoge este lugar a través de la pantalla de mi ordenador. Sin duda, visto el entorno se comprende mejor el porqué de los grandes ventanales que protegen de la lluvia y el frío pero permiten disfrutar al máximo de las escasas horas de luz; el porqué del protagonismo de esa chimenea y la calidez de la madera, las numerosas ventanas en baños y dormitorios… En fin, una casa pensada para aprovechar al máximo del exterior. 

…seguir leyendo

Paris sera toujours Paris. Y sus interiores, de lo más reconocibles.

No sé si a ti te pasa lo mismo, pero yo últimamente ya soy capaz de reconocer si un piso está en París o si es un proyecto de un interiorista francés casi al primer vistazo. Suelen tener en común los techos altos, las molduras antiguas y los suelos de madera centenarios, pero además comparten un gusto por las paletas de colores fuertes, intensos pero no llamativos, por el uso de materiales nobles y una elegancia moderna, cosmopolita pero sin brilli brilli donde se mezclan muebles de diseño actual -sin mucho escandinavo- con antigüedades muy bien seleccionadas. Tengo que darle una vuelta todavía a esta descripción, pero sí, así lo veo. En todo caso, fue ver esta cocina y decirme a mí misma París. Y acerté. No te pierdas el trabajo de esta interiorista en el enlace del final o en este otro de mi blog. Merece mucho la pena. 

…seguir leyendo

El salón de mi casa. O una de «en casa del herrero…»

… cuchillo de palo. Pues eso, que llevamos más de un año viviendo en nuestra nueva casa y todavía no hemos colgado la lámpara de techo del salón (la verás colocada en la mesa de centro como un accesorio decorativo más), no he retirado los restos del adhesivo del zócalo, regalo de los anteriores inquilinos (ni que hubieran tenido que sujetar un gaseoducto a la pared con tanta cinta :)), faltan cuadros por colocar y ni siquiera he limpiado los cristales para las fotos. La vida sin artificios ni fuegos artificiales un sábado cualquiera de otoño. Eso sí, si me he animado por fin a compartir algunas fotos de mi saloncito es porque ayer tarde entraron unas cuantas plantas, incluido un precioso ficus lyrata (por fin!!) y una monstera, entre otras, y me dije que con tanto verde nadie se iba a fijar el la suciedad de los cristales ni en los restos de cinta. Pero bueno, soy una bocazas ;).  La zona del comedor os la enseño otro día, cuando pinte por fin de blanco el trozo de techo ¡naranja! que dejó al descubierto el cambio de lámpara de techo. Es posible que allí me anime a empapelar una pared. Sigo dudando. En cuanto a lo que véis, casi todo son muebles recuperados (mesa madera, mesa centro, sillas Brno), salvo el sofá blanco de Ikea, la mesa sobre la que está apoyada la tele, también de Ikea y la alfombra de Mambila. Vale sí, debería quitar ya eso del zócalo y repetir las fotos. Pereza….

…seguir leyendo

Elegancia distribuida por 330m2 en una de las mejores zonas de París.

Yo no volveré en carne y hueso hasta noviembre -y cruzando los dedos me hallo por si las flies-, pero te invito a que te vengas hoy conmigo virtualmente a París a descubrir este gran piso de 330m2 en Parc Monceau, en uno de los distritos más caros de la ciudad. Al precio del metro cuadrado de la zona, millones de euros. Ayer me dio por hacer una rápida incursión en el mercado inmobiliario parisino por ver cómo estaba el tema y sigo en shock. Ríete tú de elegir luego el mármol más bonito y exclusivo para forrar el baño, los muebles más espectaculares o las antigüedades más selectas. Pero como aquí el vil dinero nos tiene sin cuidado, porque soñar e inspirarse no solo es gratis, sino que no tiene valor, ahí va una vivienda con molduras, techos altos, luz natural y suelos de madera antiguos para enamorarse de ella.

…seguir leyendo

Bazar Vintage & Chic: piezas con historia y mobiliario nuevo personalizable

Han hablado de V&C