Y en el título no hablo de las vistas al Pacífico. En fin. EN FIN. Si hay lujo máximo, es esto. Se llama la Razor House, la diseñó el arquitecto Wallace E. Cunningham, se construyó en 2007 y hasta ha salido en una de las pelis de Ironman. Puedes verla mejor aquí. Tela.
El piso londinense de una joven interiorista muy talentosa
Pues sí, muy talentosa. Mucho. Se llama Sophie Ashley y hoy hago de nuevo doblete decorativo gracias a ella. Aquí, con su hogar londinense en un edificio catalogado de los años 50, antigua sede de la BBC, y en mi otro blog de decoración, con un proyecto comercial, el de la tienda de ropa de su marido, un conocido diseñador de moda con el que posa en la última foto. Lo que más me fascina de esta vivienda, un cubo blanco como ella misma lo define, sin elementos arquitectónicos ni estructurales que permitieran a priori crear una vivienda con «alma», es cómo ha sabido darle personalidad y encanto a base de color, textiles, arte y muebles con carácter, casi todos antiguos. Por cierto, la fotografía que preside el salón y que está presentada de una forma tan original sobre el mueble del salón es del fotógrafo nigeriano Lakin Ogunbanwo.