Elegante, sobria y acogedora. O de una casa de aires coloniales.

Puede que te hayas quedado como yo pensando «de dónde han sacado esos taburetes tan geniales», así que empiezo por ahí. Son un diseño de Lauren Liess quien también firma la decoración de esta casa de aires coloniales. Los tienes en su tienda online (enlace al final), al igual que los azulejos con helechos y […]

Pequeñas historias de archivo

Estilo rústico chic en Coruña por Belén Ferrándiz

Si te gustan las maderas decapadas y claras, los tejidos naturales, la decoración tranquila y cuidada, esta casa en Coruña te va a encantar. Acogedora, sencilla y a la vez elegante, rústica y chic. Y creo que la próxima vez que se cruce una mesa como la de la primera foto en mi camino intentaré dejarla igualita a esa. Seguiremos informando. Toda la info en los enlaces del final.

…seguir leyendo

El Teorema de Narciso de Jean Michel Othoniel en el Petit Palais de Paris.

Tuve la gran suerte la semana pasada de ver en París dos instalaciones artísticas realmente excepcionales: por un lado el Arco del Triunfo vestido por el artista Christo y por otra la exposición del artista contemporáneo Jean Michel Othoniel en el Petit Palais parisino, sede del Museo de Bellas Artes de la ciudad, de la que quiero compartir hoy contigo un montón de fotos. No voy a detenerme aquí a contarte su biografía o a hacer una relación de sus obras (te he dejado ya un enlace a su web donde podrás ver eso y mucho más), pero sí quería decirte que cuando ví esta escalera de baldosas de cristal de Murano azul y el gran colgante hecho con bolas del mismo material con el que abro este post, se me vino a la cabeza una escultura que había visto en los jardines de Versalles hace unos años y cuya foto compartí aquí . Mi sorpresa fue mayúscula al descubrir que, efectivamente, también era una obra suya. Si puedes acercarte a París antes del 2 de enero a ver este Teorema de Narciso, sin duda, vete. Además, es uno de los pocos museos gratuitos que recuerdo haber visitado en Francia :).

…seguir leyendo

Cuando sólo tienes una cosa nueva en tu casa… O una oda al vintage

Más puertas amarillas, abiertas o cerradas, aquí

De cuando la isla de la cocina es la única pieza nueva de toda la casa. O de una amante del vintage y la recuperación. Este podría haber sido el título completo del post de hoy y reconozco que cuando más miro, más admiro. La peluquera Cyndia Harvey es quien habita este espacio y quien lo ha ido decorando a lo largo de los años tras muchas visitas a tiendas de muebles vintage (del de verdad, no reproducciones), de ir a ferias y mercadillos, de buscar y rebuscar. Me he quedado fascinada con ese conjunto de butacas y sofá triangulares, pero hay que reconocer que esta mujer tiene ojo para decorar y para encontrar piezas únicas. El buen gusto, está claro, le viene de serie.

…seguir leyendo

Un dúplex de líneas curvas y naturales en Chelsea

No hay nada que esté fuera de lugar en este maravilloso dúplex londinense, propiedad de Marie-Cassandre Bultheel, una emprendedora (escritora, abogada, filántropa en sus propias palabras) que vive a caballo entre Francia y el Reino Unido. Podría parecer que estamos en Ibiza, en Grecia, en cualquier lugar junto al mediterráneo y sin embargo esto es Chelsea. Una vivienda llena de armonía, decorada completamente en blanco combinada con una paleta de tonos tierra en el que las líneas curvas ganan la partida a los ángulos rectos por goleada. 

…seguir leyendo

Bazar Vintage & Chic: piezas con historia y mobiliario nuevo personalizable

Han hablado de V&C