Puede que te hayas quedado como yo pensando «de dónde han sacado esos taburetes tan geniales», así que empiezo por ahí. Son un diseño de Lauren Liess quien también firma la decoración de esta casa de aires coloniales. Los tienes en su tienda online (enlace al final), al igual que los azulejos con helechos y […]
Una de estilo «campiña francesa» y muchas piezas antiguas
Últimamente estoy descubriendo el trabajo de un montón de interioristas franceses. Después de ver un montón de portfolios, he llegado a la conclusión de que hay al menos tres grandes estilos decorativos en boga en Francia hoy en día: uno más clásico y exclusivo, que apuesta por unos interiores con piezas ostentosas y poderosas, antigüedades con solera, con mucho dorado, superficies brillantes y ricas telas, que a mí me gusta llamar el château actualizado; otro que apuesta por una paleta de colores fuertes y con personalidad, con mucho azul y verde oscuros, terracotas y rosas combinados con blanco, cerramientos de cristal y metal lacado en negro, madera clara, funcionalidad y un lujo muy comedido que me gusta llamar el estilo bloques de color (estoy pensando en Sarah Lavoine, por ejemplo) y luego el tradicional y siempre atractivo campiña francesa que vendría a ser algo muy parecido a esto, con muebles artesanales y desgastados, piezas antiguas sin apenas restaurar, una apuesta por la sencillez, los textiles naturales, un aire relajado y muy cálido que se asemeja a los interiores escandinavos… Es en este último donde yo encajaría estas dos viviendas que originalmente eran una sola y que estaba casi en ruinas. No tienes más que hacer clic en el enlace del final para ver el antes y alucinar un poco. Entre medias te he dejado una foto del antes a modo de «avanzadilla».