Amantes del eclecticismo, pasen y vean. Y disfruten.

Mira que llevo casas publicadas en el blog en estos 15 años, pero algo así de ecléctico no recuerdo haberlo compartido antes. Un salón con muebles ingleses antiguos, butacas con flecos, cortinas y cuadros de influencia hindú, lámparas de mesa de latón, estores enrrollables que podrían salir de una casa mallorquina, moqueta por doquier… y […]

Pequeñas historias de archivo

Antigüedades muy bien acompañadas…

Hoy nos vamos a Madrid, a descubrir el hogar de una de las tres fundadoras de la firma Molecot, Juqui Suárez de Lezo, hermana de la interiorista Soledad Suárez de Lezo, cuyo trabajo sigo desde hace ya más de 10 años, cuando adquirió unas piezas de mi tienda bonita para su casa y otros proyectos. En esta vivienda los muebles de herencia familiar se mezclan con otras antigüedades francesas pero también con elementos modernos y cuando veas la cocina verás cómo funcionalidad y estética son posibles de combinar con mucho acierto. Me quedo con el baño, sus paredes empapeladas y los apliques dorados que me recuerdan a los que suelo ofrecer en Vintage&Chic.

Una lección magistral de «open space concept».

Open space concept, o lo que viene siendo tirar tabiques, combinar usos y ambientes y crear con ello un gran espacio en el que se funden -pero no se mezclan- zona de cocina, zona de comedor (incluso duplicándose, como en este caso, con una isla central a modo de mesa y junto a ella otra gran mesa de comedor) y zona de estar. En este caso, además, la cocina se prolonga hacia una zona que comunica con el exterior donde está el cuarto de lavado y lo que los angloparlantes denominan una «mudroom» o habitación del barro, una entrada auxiliar en la que dejar abrigos, chubasqueros y botas antes de «entrar en casa». Una maravilla.

Montecarlo y la exclusividad firmada Zana

Si en junio te enseñaba esta vivienda que parecía una casa de campo en pleno París, hoy vengo a pasarme al otro extremo, al del lujo, el miminalismo y la sofisticación en Montecarlo pero que comparten firma, la del interiorista parisino Charles Zana. Ambas comparten, eso sí, su gusto por las piezas icónicas de mobiliario de mediados del XX que mezcla con maestría con obras de arte contemporáneo y clásico.

El refugio de la interiorista Belén Domecq en Toledo

Nada más ver esta casa en la provincia de Toledo, el refugio vacacional de la interiorista Belén Domecq, pensé en el que tiene la actriz Siena Miller en un pueblo de la campiña inglesa que te enseñaba hace dos días. Misma apuesta por la sencillez con un toque entre rústico y decadente, mismo amor por las piezas con solera, los textiles coloristas, la simplicidad y todo con un aire acogedor que te envuelve. O al menos, eso parece… La verdad es que disponer de un segundo hogar a un par de horas de casa en el que desconectar cuando quieres me parece un lujo mayúsculo y casi necesario :).

El refugio campestre y con mucha solera de Siena Miller

Creo que esta vez te he dicho casi todo en el título, pero cabe añadir que es una casa del s. XVI y a la que durante la pandemia le dieron una vuelta de tuerca bastante importante para convertirla en un hogar acogedor y plenamente funcional. Podría ser la showroom de una tienda de antigüedades inglesas o de una tienda de decoración. La creadora de este cambio es una directora de cine y al parecer buena amiga de Siena Miller. Todos los detalles y enlaces al final!

Bazar Vintage & Chic: piezas con historia y mobiliario nuevo personalizable

Han hablado de V&C