La cocina de mis sueños. Otra más, vaya.

Sí, lo sé. Probablemente haya publicado ya en el blog al menos 10 ó 15 cocinas de mis sueños e imagino que no tienen nada que ver unas con otras. En mi descargo diré que en estos 15 años de publicaciones mis gustos decorativos y mis necesidades funcionales/familiares han ido variando y ahora me imagino […]

Pequeñas historias de archivo

Una de madera antigua y «cottage tables». La mesa perfecta y más versátil.

Hoy vengo a compartir inspiración y una buena compilación de imágenes que incluyen una de esas piezas de mobiliario básicas y versátiles que que últimamente veo más y más utilizada en proyectos de interiorismo que apuestan por la mezcla de muebles nuevos y antigüedades. Supongo que a la vista de la foto con la que abro este post, quizá ya hayas empezado a sospechar que esa pieza que me fascina y que no es otra que lo que los angloparlantes denominan la «cottage table» o la «farm o farmhouse table« (algo así como «mesa de granja» en sus versiones british y estadounidense) y que para mí es la típica mesa rectangular de madera natural, normalmente oscurecida por el uso y muy vivida, con o sin cajones, que puede ser usada en casi cualquier espacio de casa y en cualquier estilo decorativo. Sí, más o menos lo que verás en las 20 fotos de este post…

Luminosa y acogedora. O de una casa en Minnesota

¡Esta casa es una delicia!! En la web de la interiorista (enlace al final) no muestran más que el comedor, un dormitorio, la entrada y un baño, pero es más que suficiente para hacerte una idea de cómo puede ser en su totalidad. Si tuviera que elegir dos elementos serían las sillas de madera y enea del comedor y la bañera con patas y su la cortina de rayas…

Colores pastel y una casa para dos en Londres

Pastel y un poco de flúor, como este intenso amarillo verdoso que tan bien combina con el rosa pálido, onmipresente en esta vivienda londinense. Hasta el mármol de cocina es de color rosa. Y espera a ver el vestidor… Una maravilla à deux que actúa como contrapunto colorista a los plomizos cielos británicos…

130m2 haussmanianos para una familia de 4 en Rennes

El objetivo era convertir un gran piso haussmaniano de 130m2 en el corazón de Rennes, Francia, en un hogar para una pareja y sus 2 peques conservando todo el encanto de sus techos altos y sus elementos arquitectónicos originales (ay, los ventanales, la chimenea, las molduras, los radiadores!!!). Objetivo conseguido con mucho éxito ¿no crees?

Una de iconos: el sillón Elda de Joe Colombo. 1963.

Quiero pensar que, cuando un diseñador elige el nombre de su mujer para nombrar una pieza, lo hace porque está realmente orgulloso de su trabajo. Este es el caso del sillón Elda del italiano Joe Colombo allá por 1963. Una pieza que ya has visto en varias ocasiones (sale en películas como Los Juegos del Hambre, sin ir más lejos), pero a la que quizá no acababas de ponerle edad u origen. Al parecer, este conocido -y muy cotizado- diseñador encontró la inspiración para crear este sillon de base giratoria en plástico moldeado y con cojines de quita y pon, en una visita a un astillero de barcos. Tiene lógica, la verdad. Al final te he dejado más enlaces para que sigas investigando por tu cuenta. Y siempre puedes comprarte el Catalogue Raisonné de Joe Colombo editado por Silvana Editoriale y empaparte a fondo de toda la vida y obra…

Bazar Vintage & Chic: piezas con historia y mobiliario nuevo personalizable

Han hablado de V&C