El título de hoy lo resume, creo, bastante bien. Viajamos hoy a la ciudad de Chicago para visitar un gran apartamento en uno de sus típicos rascacielos, una vivienda que ha sido vestida con muchas antigüedades, textiles clásicos y elegantes, piezas de mobiliario e iluminación contundentes y, sobre todo, con la cocina del rosa más […]
Limón & Nada, una fiesta y mi piedraaaaa*
A estas alturas, si vives en España y tienes una tele, ya es más que posible que si te digo/grito eso de «un palo, un palooooooo» ya sabes de qué te estoy hablando ¿verdad?. Os prometo que la primera vez que ví el anuncio, además de arrancarme una carcajada, se me vino a la cabeza ipso facto la última mañana de reyes en casa con mis hijos (es que justo este año por primera vez pasó más o menos lo mismo, aunque ya os imaginaréis que el palo brilló por su ausencia ;)). Bueno, a lo que voy, que desde Limón y Nada se han propuesto dar nuevos usos a esos juguetes sencillos de nuestra infancia, al palo, a la piedra y a la caja de cartón y nos han lanzado un reto a una serie de bloguer@s para que inventemos algo con alguno de esos objetos, que les demos una vuelta y creemos algo especial. Y a mí que me gusta más meterme en líos que qué, allá que me he lanzado de cabeza… y me he dado de bruces con una piedra.
Cuando abrí el paquete y ví el contenido, me dije ¿una piedra? ¿Una piedra??? Así que llevo varios días que como con una piedra colocada junto al plato, duermo abrazada a una piedra, conduzco con una piedra en el asiento del copiloto y hasta sueño con ella….
EDITADO el 1 de octubre de 2013: el ganador de las dos entradas VIP entre los comentarios (después de quitar aquellos de quienes ya decís que no podéis asistir y anónimos sin mail) es el nº9, así que la ganadora es Cristina Martins. Gracias a todos por participar!!
Escribe o pinta en ella, con acrílicos
algo que te guste, yo lo hago y quedan muy bonitas.
A mi las piedras me traen recuerdos del "Pedreru del Natahoyo" donde yo iba a bañarme con mi padre, en Gijón.
Un besín.
Hola Leticia, que pena no poder asistir a la fiesta. Pues yo hice algo con una piedra hace ya mucho tiempo. Un pisapapeles. Te dejo el link de mi blog por si quieres echar un vistazo a lo que hice.
http://decoambrosia.blogspot.com.es/2013/02/jugando-con-rocas.html
Seguro que tu idea es mucho mejor.
Un beso,
Pedro
Cuando pienso en piedras lo primero que me viene a la mente es lo mucho que le gustan a mi niño de un año porque….se las come!! Y sí pienso en recuerdos de infancia recuerdo cuando competíamos por lanzarlas más lejos y cuando las hacíamos saltar en el agua…espero que te ayude! Saludos
Yo me acuerdo de la casa de mis abuelos, que tenían en el salón una familia hecha con piedrecitas pintadas! El animismo también sirve con las piedras, aunque sean lo menos animado que exista en la Tierra!
Seguro que lo pasais genial ;) yo tengo un DIY pendiente con una piedra ^^
Marie lived in London
Hola Leticia,tu post, me ha recordado uno que escribí, en mi blog tendencias y decoración, la semana pasada, también hacía referencia a ese anuncio, y veíamos algunas ideas, para hacer con un simple palo, pero bueno, entrando en el tema, te propongo dos ideas, como juego: de pequeña, jugábamos como a una especie de petanca, pero con piedras, la piedra grande se tiraba, luego con piedras más pequeñas, lanzábamos, teniendo que darle a la grande, ganaba el que además de darle se quedara más cerca de ella.
Como decoración, en alguna bandeja, caja, o bote transparente, de cristal o metacrilato, colocar la piedra grande en el centro, o el fondo, y luego ir haciendo, círculos o líneas a su alrededor, o encima si son tarros más estrechos, con piedras de otros colores o tamaños, queda genial
Por cierto un último recuerdo de mi infancia, y uso con esa piedra más grande, en casa de mi abuela, había una piedra, recubierta de trozos de los que tenían los colchones, y todo cerrado en una bolsa de crochet, y esto se ponía para evitar que la puerta se cerrara con las corrientes,
Espero que te pueda servir, alguna de mis ideas,
Saludos y Feliz Jueves
En mi caso, siempre hacía porterías de fútbol con dos piedras!
La piedras me recuerdan a los cantos rodados de la costa de Jávea en Valencia y con ellas mi madre en su apartamento hace sujetapuertas. Además si son más pequeñas se pueden poner en la mesa , encima de las servilletas de papel para que no se vuelen. También se pueden grabar en ellas una frase bonita, se pueden pintar, se pueden barnizar, se pueden forrar, se pueden dejar en la tierra de un macetero,se pueden incrustar en cemento y hacer un camino, se pude hacer un agujerito y hacer un colgante, ….. de todo menos comer.
Saludos
Hola guapa!
Pues a mi la piedra me recuerda al juego de Rayuela, que me encantaba! Era ése de pintar números en el suelo, marcar con una piedra donde tenías que ir e ir saltando por turnos. Las tardes que habré pasado con este juego después de buscar una piedra con las que todos estuviésemos de acuerdo…
A ver si tengo suerte con la entrada, un saludo guapa!!
Email: aidasantos2002@yahoo.es
Una piedra! Una piedra!…
La verdad es que soy más e palos. Me encanta cuando encuentro alguno en la playa y siempre encuentro algo que hacer con ellos…
Te mando algo de inspiración para tu piedra…
A ver si me merezco esa invitación ;-)
http://www.lovefromginger.com/diy-5-minute-painted-stones/
http://happinesscrafty.blogspot.com.es/2013/04/stones-and-rocks-diy.html
http://theberry.com/2012/09/24/show-off-your-crafty-side-22-photos-2/crafty-side-4-8/
http://eighteen25.blogspot.com.es/2011/09/todays-post-simple-as-that.html
http://media-cache-ak0.pinimg.com/originals/07/ef/81/07ef81baf381c788c42df15127d6ba8d.jpg
http://justimagine-ddoc.com/crafts/painted-rocks-tips-and-inspiration/?pid=6700
http://wordofdecor.com/eko-dekor-idei-iz-kamnej/
Esa idea me encanta:
http://media-cache-ec0.pinimg.com/originals/8f/cb/39/8fcb39c3efebb9b80a5efe2403bd34a4.jpg
Suerte!
Un recuerdo asociado a la infancia y con piedras.. inevitablemente el que siempre me contaban mis padres de la vez que, en el patio del colegio, me metí un montón de piedritas en la nariz y de como me tuvieron que llevar corriendo a Urgencias donde después de buscar y rebuscar y dejarme la nariz hecha un tomate, el médico se tuvo que rendir y admitir que no tenia ni idea de a donde habían ido a parar las piedrecitas. Quien sabe! Quizá todavía las tenga alojadas en alguna parte de mi cerebro ;)
En mi pueblo jugábamos al tejo con piedras. Tirábamos la piedra con mucho cuidadito desde cierta distancia previamente estipulada. La piedra debía quedar dentro de alguno de los cuadros de tiza numerados y pintados en el suelo. Debías llegar a la pata coja, siguiendo la numeración, hasta el cuadro donde estaba tu piedra, recogerla, seguir hasta el final y volverte. Si lanzabas la piedra fuera del tejo perdías turno. Mientras más planita y pulida era la piedra, mejor.
En cuanto a qué objeto… no se… un almirez de piedra molaría. Me recuerda a las tribus que pasan horas moliendo cereal… muy étnico…
Hombre puede que suene burro, pero me crie en un pueblo (ya se que es burro pero no me refiero a eso ;D) .Tradicionalmente el divertimento de los muchachos no era otro que… ir a tirarles piedras a los del pueblo de enfrente. Hermosas batallas campales se han montado en el tramo de carretera que las separaba. Y como no era desde muy cerca, tampoco acabamos mal. Claro que como imaginareis somos de cabeza mas bien dura…
Yo también jugaba a la rayuela, y a tirar piedras al río y ver como el agua formaba círculos a su alrededor, y a la rana con piedras planas. Con piedras haciamos comiditas, mezcladas con arena y agua, deciamos que eran patatas. La piedra me recuerda a las montañitas que habíamos en la arena de la playa que adornábamos con piedritas haciendo un camino hasta la cumbre en la que había un alga o una pluma de bandera. La piedra era también el fonendoscopio para escuchar el corazón de nuestros pacientes. Con piedras trazábamos mensajes en la playa, para que se leyera desde los aviones…
Espero poder verte el jueves.
Un abrazo,
Carmen
Me olvide del objeto que se puede hacer con una piedra. En un plato ponemos la piedra en medio, decorada con puntillas pintadas y podemos usarlo como base para colocar pulseras, o rodearla con collares.
Con piedras haría servilleteros para toda la familia, cada uno pintado con el nombre o con un dibujo, y pegarle cuerda o una pulsera sobre la que podamos pegarla y que a su vez sujete la servilleta.
Con una piedra podemos hacer carteles de libre y ocupado para colgar en el picaporte del baño con un lazo
Saludos,
Carmen
Bueno ¿Es posible que no me haya parado a deciros GRACIAS!!!!! por toda la inspiración, los enlaces y los ánimos??? Sois lo mejor de lo mejor… GRACIAS!!!
De las piedras el mejor recuerdo que tengo de la infancia es ver cómo en Honduras veía a las mujeres moliendo el trigo para luego hacer tortillas de harina. Mi hermana y yo jugábamos a imitarlas cuando jugábamos a las cocinitas jajajjaja.
Me encantaría ver qué haces tú con la piedra el jueves, que seguro te queda genial.
UN beso.
María
Hola Leticia!
Intenté responder dos veces al mail que me has enviado pero me vuelve un mensaje de error… ;-(
¡Muchas gracias por las invitaciones!
Hoy me han contactado de la organización.
Un gran saludo y hasta mañana!
Cristina Martins