«Desde nuestras primeras conversaciones con los clientes entendimos su amor por el color, los materiales únicos y la artesanía local». Tomo prestada esta frase de la web de Paula Mena de Yeyé Studio, quien firma esta reforma tan espectacular en el castizo y madrileño Chamberí porque resulta fundamental para entender la elección de materiales, como […]
Una casa de vacaciones de 130m2 en Figueras (Asturias) · A holiday retreat in Figueras (Asturia)
La interiorista afincada en Madrid pero de raíces asturianas, María Díaz Leguina, quería contar con una casa de vacaciones en su/nuestra tierra y es así como se enfrascó (ya me imagino las mariposas en el estómago ante un reto de tal magnitud) en la reforma integral de una casa antigua en el corazón de Figueras, un pueblo lleno de encanto en el límite entre Asturias y Galicia. Es una casa de 3 plantas más bajocubierta al lado de la iglesia y con vistas a algunas de las conocidas casas de indianos. 130 m2 de los que María se enamoró pese al estado inicial del edificio. Al final te dejo unas fotos que muestran perfectamente su «antes». Ahora es un hogar acogedor, funcional y con abundante luz natural distribuido en 3 habitaciones, 2 baños, un gran salón, un patio privado, una enorme cocina. Pero nada es como fue, ya que casi todas las estancias fueron movidas de sitio, replanteadas, y cambiadas incluso de planta: la cocina se pasó a la planta baja; en la primera, con acceso al patio, están las habitaciones y baños; la segunda planta, la más caliente y luminosa es ahora ese amplio salón con el que abro el reportaje y la buhardilla alberga otro dormitorio. Pero antes de seguir con las explicaciones y las fotos, aquí van los detalles que María nos aporta de este salón ubicado en la segunda planta: «…/… vigas de madera de castaño. Se hizo un tabique de pladur para poner la televisión, integrándola con una pequeña librería, para dejar en la parte de atrás espacio para hacer un armario. En la sala hay dos sofás uno de la firma Dareels, el otro sofá de terciopelo azul noche es de Maisons du monde, los cojines de tela de Gancedo, la alfombra es de Marrakech, además los dibujos son del artista Felipe Talo afincado en Berlin» · This is the home that Madrid based interior designer María Díaz Leguina has renovated in Figueras, a small village in her home region Asturias. She fell in love with this 4 storey, 130 sqm home situated by the church in the heart of Figueras which, after a complete renovation, looks cozy, modern and inviting.
María nos da estos detalles de la reforma y selección de materiales de la planta baja, donde están cocina y entrada: «La estancia más complicada era la entrada / cocina, debido a la poca altura, la ausencia de vigas (porque es un forjado) y con poca luz porque sólo hay la puerta de entrada y una ventana. Se rebajó el suelo para ganar altura además de poner aislante para la humedad y el frío, se tiraron dos tabiques de la cocina para ver estado de la piedra y se dejó piedra vista en el fondo de la cocina con una repisa para colocar cacharros de cocina. El suelo elegido es mosaico hidráulico de Mosaics Torra, damero azul azafata y blanco. La idea era crear un espacio más amplio visualmente y con el damero se conseguía ese efecto. Las paredes de toda la casa están pintadas en un blanco roto y el techo en blanco. El mobiliario se hizo a medida con un carpintero de la zona así como las puertas de celosía. La encimera es de pino, el fregadero es de Ikea, el grifo es de Leroy Merlin y los apliques de Ikea. La mesa de la cocina y sillas de colegio son de mercantic en Sant Cugat (Barcelona) y las luminarias de Faro. La escalera se rehízo haciendo la huella en pino a juego con la encimera. La puerta del recibidor de la casa, se pintó de azul a juego con la cocina y se cambiaron los cristales trasparentes para dar más luminosidad»
Y estos son algunos detalles de la primera planta contados también por la interiorista: «…/… se cambiaron las puertas por unas de madera maciza pintadas en gris y la del baño con cristal para diferenciarla. La habitación principal tiene un papel de rayas de Leroy Merlin y cama de Ikea.»
«En el baño se cambió por completo la distribución…/… se compró en un artesano un lavamanos pintado a mano y en la parte inferior se hizo un armario pintando las puertas a juego con las vigas. Las paredes del baño empapeladas con un dibujo con motivos geométricos florales en verde, con la intención de incorporar el baño al patio que se ve por la ventana. El papel pintado es de Equipodrt, grifería de Leroy Merlin en blanco lacada. El solado se tuvo que cambiar en esta planta porque había varios suelos y en su defecto se colocó una tarima de pergo en color gris-blanco.»
«La puerta de paso al patio también se cambió, se amplió el hueco para dar más luminosidad y se diseñó junto con el carpintero una puerta de posigo con cristal en madera de Iroko. Las vigas en esta planta se lijaron, limpiaron y se puso barniz mate para dejarlas lo más natural posible. En el patio se eliminó el techo, se cambió el solado por pizarra desigual, típica de la zona»
«La otra habitación tiene cama nido de pino, con colcha azul a rayas y se dejó una pared de piedra. Para optimizar el espacio se hizo un armario visto con dos tabiques de pladur y baldas de pino barnizadas, la lámpara es de Lucy olé.»
«…/… y se hizo un baño completo con ducha dónde las paredes son de piedra, encimera de 7 cm de pino, lavamanos de bathco, grifería de Leroy Merlin y ducha de pizarra, lo mismo que el solado del baño»
«La escalera que sube del segundo piso al tercero era original de la casa y se mantuvo igual que estaba sólo lijando y barnizando de nuevo así como la tarima de madera del siguiente piso que es la original de la casa …/… la buhardilla se hizo más pequeña dando amplitud de altura al salón, dejando una sala muy amplia y confortable para disfrutar. La buhardilla tiene unas colchas de rayas de El Corte Inglés y silla de mimbre de Ikea y se colocó una tarima de pergo en color blanco con la veta marcada para dar más luminosidad al espacio, las paredes en blanco y las vigas hacen el contraste con el blanco. Para cerrar la buhardilla se colocó un tabique de pladur con una pequeña ventana para dar profundidad al espacio. La escalera, se encargó a un metalista de la zona, con diseño también mío con pintura metalizada en color óxido.»
Y no podía despedirme con otra foto que esta de María en su casa de vacaciones en el paraíso.
Puedes ver el proyecto completo y muchas más fotografías en este enlace
Fotos · Photos: Fotos Miguel Ribadeo. Interiorismo · Interior design: María Díaz Leguina
Y así es como estaba la casa antes de esta reforma integral. Esto es lo que se dice un cambio radical ¿verdad?