«Paredes impecables como las de un museo» – CIN Valentine Si te has puesto alguna vez a pintar una pared, rebosante de ilusión y ganas, brocha en mano, después de haber invertido un buen rato encintando puertas, llaves, techos y suelos, cubriendo muebles y lámparas, sabes que no hay nada más frustrante que una mala […]
Lámpara Artichoke Lamp (1958) Poul Henningsen
Tampa Airport. Flickr ::.silvermeteors.::

Gran Hotel Stockolm via Studio Ilse
Casa neoyorkina / NYC Apartment Betsy Johnson via Daisy Pink Cupcake
Foto / Photo: Richard Powers

Para entender mejor qué tiene de especial esta lámpara y las demás de la serie PH, aquí os dejo un extracto del libro «Diseño Escandinavo» de Charlotte y Peter Fiell, donde explican el porqué de su éxito: ...»A partir de 1924, Henningsen creó diseños de lámparas para la empresa (Louis Poulsen) con la intención de atenuar el efecto deslumbrante de las lámparas de arco eléctrico de carbón mediante montajes con varias pantallas…/… Para resolver los problemas inherentes asociados a la luz eléctrica, los revolucionarios accesorios de Henningsen reflejaban la luz de tal manera que su brillo se difuminaba eficazmente…/… A partir de 1926 Henningsen diseñó la famosa serie PH …/… asombrosamente modernas para su tiempo y muy atractivas para arquitectos y diseñadores de interior …./… Estas «lámparas sin sombra» se usaron también en grandes edificios públicos…. /… En 1931 se habían vendido ya 30.000 lámparas PH en todo el mundo …/…»
Bocetos originales de Poul Henningsen para Louis Poulsen (arriba, lámparas; abajo, plano del stand en la Exposición Universal de Barcelona de 1929) · Original sketches by Poul Henningsen for Louis Poulsen (above, some lamps; below: plan for the company’s stand at the Barcelona Universal Exhibition of 1929)
Publicidad original de Louis Poulsen de algunas lámparas PH con la foto de la sede central de la empresa en Copenhague. · Original ad from Louis Poulsen, displaying some of the PH Serie lamps; in the background, photo of the company headquarters in Copenhague.
Via «Diseño Escandinavo» – Charlotte & Peter Fiell
la conocía! estéticamente me parece muy ligera a pesar de su forma, muy «fina», por decirlo de alguna manera…
The brief history, the great collection of images – what a great post!
Gracias por tu comentario Tremenda Miranda. La verdad es que sí que es una lámpara ligera, que parece flotar en el aire ¿verdad?
And thank you This is Glamorous for your comment and visit! I’m addicted to your blog!
buscando informacion sobre la lámpara me he encontrado con este blog. me han regalado una en cobre y ya la he colgado. me parece que queda de cine.
Thank you for including a photo of mine in your blog, and for giving me proper credit! Thank you very much!
Jeremiah Christopher :)
Hi, Jeremiah, well thanks to you for reading and leaving a comment! I think your place is just incredible…;)
Hola, alguien sabe en donde la diseño?! en que ciudad o pais?
Me encantan las PH tengo una en el salón y me parece soberbia,.Tengo una duda ,la ARTICKO,la alcachofa,vendría bien a otra habitación de altura 240cm o sería muy baja,también me pasa con la GLOBUS STYLE DE VERPAN ,iría bien en un techo de esa altura.!QUÉ ALGUIEN ME ORIENTE!Porque ambas me chiflan.Gracias.