«Desde nuestras primeras conversaciones con los clientes entendimos su amor por el color, los materiales únicos y la artesanía local». Tomo prestada esta frase de la web de Paula Mena de Yeyé Studio, quien firma esta reforma tan espectacular en el castizo y madrileño Chamberí porque resulta fundamental para entender la elección de materiales, como […]
Inspiración: qué hago con la tele? · Inspiration: flat TVs
Pues eso ¿qué hacemos con la tele? Antes, con esas teles «deculopatrás» el asunto estaba relativamente fácil: a esos armatostes había que ponerles un mueble debajo o incluso meterlas dentro de otro para no ver lo feas que eran.. Ahora, con las teles planas, las maravillosas teles planas, la duda está en si ponerlas sobre un mueble, colgarlas como un cuadro en mitad de la pared dándoles todo el protagonismo, rodearlas de cuadros y objetos bonitos como si fueran una obra de arte o, una vez más, encerrarlas. Y es que el tema cables a la vista me parece un horror con el que hay que convivir sí o sí -salvo picar pared, y pinto y/o empapelo-. Hablo por propia experiencia… Y buscando inspiración, aquí van 4 ideas. Eso sí, mi búsqueda continúa… [] I’m pretty aware that there’s no magical solutions to decorate with TV sets, even with the more aesthetic flat TVs. Searching for inspiration I came across these 4 options. Still looking for more (can’t stand the visible wires…)
Fotos [] Photos: 1. Lonny 2. Adelaide Bragg 3. Courtney Apple 4. Le Couveteur 5. via Delikatissen
Yo he visto en un bar de Zurich muy fashion,la tele colgada en la pared con un marco de aluminio,en invierno ponen un dvd de fuego ardiendo y parece una chimenea de esas modernas de etanol,y en verano un dvd de peces y parece un acuario
Marta
Que original!!!
Alicia
Por mucho que la TV no sea el elemento más fashion ni glamuroso de la decoración, hay que tenerla! (a no ser que se trate de una casa donde nadie ve la tele ni la echa de menos)
Disimularla o camuflarla..bueno, depende…tampoco hayque rizar el rizo! yo soy más partidaria de ponerla en un mueble/espacio poco cargado que ya de por sí no llame la atención…y sobre todo que esté recogidito, que si encima anda a la vista el dvd los cables la psp la wii y no sé qué, entonces tela marinera!
Soy muy fan de tu blog Leti…vaya desahogo! ;)
Ana B.
http://hermanasbolena.blogspot.com.es/
Qué buenas ideas, gracias!
Sí sí lo de los cables que se vean es un horror, ni que el salón se tratase del almacén de electricidad.
A mi me gustan las teles que queden muy integradas en la composición. Es decir que se piense en ellas como parte del interiorismo, por ejemplo colgadas sobre un panel de la misma madera que el resto de muebles.
Pues la verdad es que es de gran inspiración porque realmente la tele es algo que nunca acaba de encajar en ningún sitio…. buen trabajo!
Muy inspirador…. la verdad es que la tele nunca encaja en ningún sitio y has encontrado rincones maravillosos. Buen trabajo!
A mi la primera y segunda solución ya me valen. La verdad es que podría vivir sin tele (aún tengo de las de culopalante), pero lo que no haría es ponerle cirios como si fuera objeto de adoración.
Saludos.
Lo cierto es que con el nacimiento de las pantallas planas las posibilidades de decorar aumentan y no se limitan al típico mueble de salón-tv.
Un saludo desde Granada, visítanos en nuestro blog: http://www.centrohogarsanchez.es/wp-content/themes/chs/home.php