Confieso que me da un poco la risa cuando en algunas revistas de decoración (normalmente extranjeras) tachan de «pequeño» a un piso de 180 m2, sobre todo cuando se trata de una segunda residencia y encima va a ser habitado por una única persona. Digo risa, pero en realidad me da un ramalazo de indignación. […]
James Hopkins

Descubrir el trabajo del artista británico James Hopkins y quedarme prendada de sus composiciones ha sido todo uno. Y como no se qué me pasa, pero últimamente, en cada entrada que escribo me apetece proponeros un juego… allá voy. Esta serie se llama «Vanitas», lo que ya es una pista. Y esta es la pregunta ¿qué representan estas composiciones? Solo vale mirar las dos primeras fotos, porque a partir de la tercera ya no caben muchas dudas. [] I don’t exactly know why, but these past days, every time I’m preparing a post I feel like including some kind of game for you in it. So here is the work of british artist James Hopkins, and more precisely, the «Vanitas» series. Guess what it is just by looking at the two first pictures? After it gets too obvious… ;)

photo of james Hopkins Sculpture
Y como yo no soy mucho de calaveras para decorar -que conste que sí para poner!-, cierro con otra composición mucho más dulce del mismo artista. La obra se llama Love Seats. Para despistad@s… [] And as I’m not very fond of skulls for decorating purposes (ok for wearing them on, not so ok for placing them at home), let me close today’s post with a lovelier composition…
Fotos [] Photos: @James Hopkins via Automatism
Muy sorprendente, me gusta como compone las formas con objetos extraños.
besos
SUPERCURIOSO!
Muy original!
Cursosdisenoydecoracion.blogspot.com
Me encanta. Una combinación perfecta.
Que creatividad, me ha parecido espectacular!
muacarmen.blogspot.com
http://www.muacarmen.com