Y en el título no hablo de las vistas al Pacífico. En fin. EN FIN. Si hay lujo máximo, es esto. Se llama la Razor House, la diseñó el arquitecto Wallace E. Cunningham, se construyó en 2007 y hasta ha salido en una de las pelis de Ironman. Puedes verla mejor aquí. Tela.
Una de arañas [] My new chandelier
Si os digo que sufro aracnofobia galopante y que no hay bicho en el mundo que me de más miedo (pavor, TERROR!!) que una simple araña, ya os podéis ir imaginando que la entrada de hoy no trata de bichos ¿verdad?. [] Today I’m showing you my new vintage chandelier that I’ve finished redoing yesterday. In spanish we call this type of chandeliers «spiders» and, you know, I hate real spiders…. From yesterday, this beauty is in my daughter’s bedroom, and though it’s been quite a tough work, I can’t stop smiling when I look at it… ;) Very Marie Antoinette styled, don’t you think?
¡Bingo! La entrada de hoy va de este tipo de arañas:
Araña (Del lat. aranĕa).
4. f. Especie de candelabro sin pie y con varios brazos, que se cuelga del techo o de un pescante.
4. f. Especie de candelabro sin pie y con varios brazos, que se cuelga del techo o de un pescante.
Pues sí. Llevaba siglos babeando ante imágenes sacadas de aquí y de allá donde esas piezas se convertían en verdaderas protagonistas de cualquier habitación de casa. Innumerables son las veces que he publicado fotos con arañas de techo en el blog. Para muestra, un botón. Y otro. Y aquí andaba yo buscando alguna a la que poder hincarle el diente… hasta que hace un par de meses me encontré la «joya» que os presento justo aquí debajo.
Ciertamente, no deslumbra ¿verdad? [] The before
Precisamente ahí está el truco… ¡y la diversión!. [] The meanwhile
Así que después de desmontarla por completo, limpiarla con decapante y lana de acero pieza a pieza, echarle un barniz protector, revisar el cableado, buscar lágrimas o caireles (qué palabra tan bonita ¿verdad?) por rastros y tiendas de segunda mano hasta completarla -tan sólo pude salvar los platillos y la bola inferior-, limpiarlos, ponerles los alambres con alicates y paciencia, volver a montarla completamente, y colgarles las lágrimas una a una… ¡voilà! directita a la habitación de mi hija Adriana, conocida también por «habitación de jugar», porque ahora mis hijos duermen juntos en la de Gael. Con lo bien que lo pasan, lo que les queda….
La verdad es que su anterior lámpara -una de estilo sputnik de los años 50- era una maravilla -pronto la veréis por el Bazar-. Pero esta es tan femenina, tan coqueta, tan María Antonieta…. (y tan Adriana, y tan Leticia…)
Me pasé toda la tarde de ayer apagando y encendiendo la luz para disfrutarla… tanto, que Adri no acaba de creerse que no se la vaya a quitar y ponerla en nuestra habitación, y la verdad, no me extraña ;).
En fin, que espero que este cambio os guste y, sobre todo, os inspire a recuperar cositas viejas que esperan silenciosas y cubiertas de polvo su mano de nieve…
Que trabajazo!! Pero por el resultado vale la pena sin duda!! Precioso el cuarto de jugar.
Hola Leticia, la lámpara me encanta (yo tengo 3 que también tuve que montar como tu con paciencia), pero lo que más me gusta es que hayas decidido ponerla en el cuarto de tu hija, me encanta ese toque antiguo que dan las lámparas de lágrimas en cuartos de niña, cocinas modernas y minimalistas y baños, me parece un contraste espectacular, pero sobre todo en un cuarto de niña le da ese toque de cuento que todas las habitaciones infantiles deberían tener.
Por cierto he publicado fotos de mi casita en mi blog, espero tus sensatos comentarios,saludos.
Te ha quedado preciosa. Mi sobrina Blanca (6 años) llama a las arañas "de La Bella", y las mira obnubilada. Está claro que a las niñas les encantan.
Besotes!!!
Leticia que preciosidad de regalo para el lunes in the morning ;)
Por fa pon fotos del cuarto de tu peke para verlo entero, tiene muy buena pinta, yo tengo un peke de tres años y una que viene para enero y tengo que reorganizar el cuarto del niño para hacerlo mixto y estoy busca que te busca, literas? nido?…en verde? azul? mmmm
Me encanta; entiendo perfectamente tu ilusión, porque yo estoy igual con 2 apliques!!!
"Lo bien hecho bien parece". Felicidades por el resultado final de tu trabajo y de tu esfuerzo. ¡Qué maravilla! Es una preciosidad digna de una princesita. Besos, Ana
He visto 'un armario con sorpresa' y me quedé pensando en que bien me vendría uno así para mis cositas de crochet, ahora veo esta bella araña y no puedo dejar de felicitarte, está delicadísima! Buena semana. Saluditos!
Hola Mer, mil gracias…
Hola Sue. ¿3? En fin, en estos momentos te estoy haciendo una reverencia ;). Estoy contigo en que son piezas que crean unos contrastes espectaculares… yo diría que hasta irreverentes!. Acabo de pasarme a ver las fotos de tu casa y me he enamorado de ella en sí, pero sobre todo de la silla de la entrada, la consola negra, la lámpara de pie…. ( y no sigo, que no acabo)
Hola Polita, ja, ja, "la araña de la Bella". Mañana se lo cuento a mi hija. Seguro que le encanta la idea…
Hola Fabiola. Mira, esta habitación tiene poco más de lo que ves: un armario Pax de Ikea en blanco en una pared, la ventana en otra, la pared donde iría el cabecero de la cama y, por último, la de rayas. Mide unos 9 m2, así que tampoco da para mucho… Si vas a este enlace https://www.vintageandchicblog.com/search/label/mi%20IKEA%20%5B%5D%20my%20IKEA verás la habitación de Gael, donde duermen ahora los dos, y también alguna foto más de la habitación rosa. Y si vas a "para los peques" en la barra lateral derecha, tienes un montón de inspiración más. Y enhorabuena por tu embarazo. ¿enero? dios mío, ya no te queda nadaaaa
Hola HatLady. Consuela ver que no soy la única a la que le ocurren estas cosas ;)
Gracias, Romi!
me apasionan las lámparas araña! ojalá algún día convenza al marido para poner una en casa…son tan romáticas! y visten una habitación en un pis pas…
barcelonette.net
Hola Leticia, me alegra que te haya gustado mi casita, ya colgaré fotos de las lámparas para que las veas, entre otras cositas que estoy segura que te van a encantar!
Alucinarías si te contase donde encontré la silla danesa que tanto te ha gustado…. en la calle, allí solita esperando que una loca del diseño la rescatase… ja ja ja.
Saludos.
Hola acabo de descubrir tu blog y queria decirte que me ha sorprendido gratamente tu estilo y tu elegancia al elegir los ambientes. Es una forma suave y delicada de decorar y estoy totalmente de acuerdo con este concepto.
Tengo una pequeña consulta, que agradeceria me contestaras y es relativo al dosel infantil. Llevo tiempo buscando algo similar para la habitación de mi princesita y no lo he conseguido. Podrias decirme donde lo puedo localizar. Se asemeja a uno de ikea pero nunca lo he visto en ese tono.
Gracias por hacernos disfrutar. Besos
Hola Atalaia,
el dosel es de Ikea, pero van renovando los textiles con frecuencia y por eso quizá no lo has visto por allí. No sabría decirte dónde puedes encontrar uno similar, aunque todavía la semana pasada en Ikea, vi uno muy parecido. Ya me contarás,
leticia