Este verdadero palacete de varios pisos, con piscina en el sótano (espera a verla) y grandes ventanales que dan a su propio y frondoso jardín está en Notting Hill, una de las zonas más exclusivas del, de por sí, muy exclusivo Londres, así que con tanto exceso haya sido protagonista de un extenso reportaje en […]
Post sin título [] Untitled post
Lo siento. Este post no tiene título porque no soy capaz de encontrar uno que esté a la altura de la imagen. ¿Alguien me ayuda?. Ah, este pie pertenece a Rudolf Nureyev. Ni más ni menos. [] I’ve been searching for a word to define my feelings when I see this photo of Rudolf Nureyev’s foot… but I can’t. Anyone can help to find a title to this post?
Foto [] Photo: Richard Avedon
ARTE en movimiento
Equilibrio
Una palabra tan bonita como díficil de materializar.
De puntillas anduve por un pequeño monte.
daba frescor el aire y corría tan leve,
que los dulces capullos, con orgullo modesto
y languidez, doblando, en una breve curva,
sus tallos, con las hojas escasas y abusados,
no perdieron aún la estrellada diadema
recogida del día en su primer sollozo.
Puras eran y blancas las nubes, como ovejas
trasquiladas, saliendo del arroyo. Dormían,
dulces, en los bancales del azul; deslizábase
un estremecimiento silencioso en las hojas,
nacido del suspiro que exhalaba el silencio,
pues no se hubiera visto ni un moverse menudo
entre todas las sombras de la hierba, inclinadas.
Al ojo más voraz, largo vagabundeo
ofrecíase en torno, entre las cosas varias:
reseguir el cristal del lejano horizonte
y descubrir las líneas de su borde, indecisas;
imaginarse raros, caprichosos meandros
del sendero del bosque, interminable y fresco;
en los fondos umbríos y en salientes hojosos,
adivinar por dónde frescores busca el río.
Miré un poco, y tan ágil y libre me sentía
como si, abanicándome, las alas de Mercurio
hubiesen en mis pies retozado: era leve
mi corazón, y muchas delicias de mis ojos
me estremecían. Púseme a hacer un ramillete
de esplendores brillantes y suaves: leche y rosa.
Una mata de flores de mayo, con abejas:
¡ah! no faltará, cierto, en los recodos dulces;
que el lozano laburno sobre ellas se vierta,
y, junto a sus raíces, altas hierbas las guarden
frescas, húmedas, verdes; y den sombra a violetas
para que al musgo prendan en la red de sus hojas.
Un seto de avellanos, que ciñen zarzarrosas
y espesa madreselva, recogiendo la brisa
en sus tronos de estío; y también se vería
el ajedrez frecuente de algún árbol muy tierno,
que, con hermanos leves y verdes, ha brotado
en caprichosos musgos, de las viejas raíces(…)