«Desde nuestras primeras conversaciones con los clientes entendimos su amor por el color, los materiales únicos y la artesanía local». Tomo prestada esta frase de la web de Paula Mena de Yeyé Studio, quien firma esta reforma tan espectacular en el castizo y madrileño Chamberí porque resulta fundamental para entender la elección de materiales, como […]
Perecoll
Ayer, viendo el telediario (sí, sí, el telediario de la 1!!) me quedé alucinada con un pintor catalán del que reconozco que no había oído hablar en mi vida: Perecoll. Un artista que sólo utiliza el color negro en sus pinturas. Jamás he visto una mar nocturna más real que la suya (mar en calma, mar embravecida) y desde luego hacía mucho tiempo que un cuadro no había conseguido que me parara a observarlo como embobada durante minutos… Es el reflejo de la luz en el lienzo y las pinceladas dadas con una maestría envidiable, las que al parecer consiguen que el negro tenga más matices de color que un catálogo de Pantone. Ya lo dice el autor en su web: «Perecoll. 30 años de negro». [] Could you imagine for a second an artist than only uses black in his paintings? Well, yes, you have some of his work in front of your eyes. He’s spanish, from Catalonia and his name is Perecoll. I’d never heard about him before yesterday, but I declare myself in love with his paintings, specially those representing the sea at night. Sublime. Stunning. I can’t find the exact words…
Malevich ya inició esta exploración del negro. os dejo una rtículo interesante sobre ello:
http://new-art.blogspot.com/2011/03/black-square-malevich-and-world-that.html
C. Cienfuegos. http://haikusdearte.blogspot.com/
Conozco bastante a este artista, ya que es de mi ciudad (Mataró), mis suegros son amigos y tienen bastantes cosas de él (joyas, cuadros…) Tienen un cuadro que a simple vista es completamente negro, pero si le da la luz, se distingue algo, es muy original.
Un besito
Bea…con mucho amor
Esta misma exposición se dió lugar en el centro en el que trabajo, fueron las obras con las inaguramos el local, que no es para nada una galería de arte sinó un centro humanista (Dharmakaya).
Fue increíble… Una maravilla que te arrebata y eriza el bello… No podías dejar de mirarlos…
Os aconsejo que vayáis a verlos en vivo!!
Os enamorarán