Amantes del eclecticismo, pasen y vean. Y disfruten.

Mira que llevo casas publicadas en el blog en estos 15 años, pero algo así de ecléctico no recuerdo haberlo compartido antes. Un salón con muebles ingleses antiguos, butacas con flecos, cortinas y cuadros de influencia hindú, lámparas de mesa de latón, estores enrrollables que podrían salir de una casa mallorquina, moqueta por doquier… y […]

Pequeñas historias de archivo

Tres años, dos amigas y un baúl [] Three years, two friends, one trunk

Hoy os traigo una historia maravillosa. La de un baúl antiguo, muy antiguo, que encontró unas manos dispuestas a darle una nueva vida, aires renovados y muchos cuidados. Nadie mejor que la propietaria de esas manos sanadoras y mágicas, María Soledad Marciani, para contaros esta historia. [] I can’t figure out a better person to tell you its story rather than the owner of the magic hands that did this trunk renovation, María Soledad Marciani. A friend of her, Agustina, found this old trunk in a second hand store in Salta, Argentina, and gave it to Soledad so that she could restore it completely. This hard task took her three years, but in my opinion, the result is so amazing that it was really worth the waiting time!. She also did all the lining with fabric and included a label that Soledad made so that anybody could know its story. How amazing is this restoration???

«Hace tres años mi amiga Agustina compró este baúl en la provincia de Salta, Argentina en una casa de compraventa. Me encargó que lo restaurara y tardé tres años en terminar. Fue una restauración laboriosa que me tomó mucho tiempo. Verás que es un baúl de madera que está completamente revestido en placas de metal provenientes de antiguas latas de aceite. Lo desarmé por completo y lo rearmé nuevamente pieza por pieza, tachuela por tachuela, placa por placa. Algunas placas fueron reemplazadas con chapas viejas que encontré en la calle tiradas. Las tachuelas que sujetan las chapas son casi todas las originales que saqué con mucho cuidado y reutilicé. …/…»
…/… «Una de las características que agregué y que no es original de la pieza es el entelado interior. Pensé que sería bueno generar bolsillos en la tapa para proveer mas espacio de guardado en un lugar que a priori está muerto. En uno de los bosillos coloqué un sobre con fotos del baúl antes de mi intervención… Tenía la idea en la cabeza de que quería que el baúl fuera portador de información de sus devenires.»…/…
…/…»Es por eso que se me ocurrió poner una etiqueta gigante donde cuento sus memorias desde el momento en que tomo contacto con él. Creo que se me ocurrió esto porque siempre que compro algo vintage me asalta violentamente la curiosidad de querer saber de quién fue, dónde lo compró en definitiva cuál fue el periplo de ese objeto. También puse un guiño que es una rosita hecha a mano con el mismo género del entelado para perfumar el baúl.» Y me gustaría cerrar con una frase más sacada del mail que me envió con las fotos «comparto esto contigo porque pienso que uno hace estas restauraciones pocas veces en la vida y en una de esas alguien puede tomar inspiración para lanzarse a la aventura de restaurar algo e ir un poco mas allá con guiños que nos hacen felices…»

A mí solo se me ocurre darle las gracias a Sol, a María Soledad, por compartir desde Vintage & Chic esta increíble transformación de patito feo a cisne blanco. Un cisne perfumado, argentino y con mucha historia en su interior. [] I’d like to thank Sol, María Soledad, for sharing with us this absolutely incredible transformation from Ugly Ducking into White Swan.

*Las fotos y el título del post son de María Soledad Marciani

10 comentarios

  1. 10 diciembre 2011

    Una entrañable historia y un laborioso proceso de restauración… Ha quedado magnifico el baúl¡¡…

  2. 10 diciembre 2011

    ¡Qué bonita historia! Sería maravillo que cada mueble antiguo contara la suya propia, ¿te imaginas?
    Besitos!

  3. jimena
    10 diciembre 2011

    Hermoso baúl, y más hermosa la historia. Un aplauso desde Buenos Aires para quien compró el baúl, para quien lo recicló, y para quien publicó la historia.
    Saludos,
    j

  4. Anónimo
    11 diciembre 2011

    Me encanta tu blog, me apasiona la decoración, y todo lo que sea realacionado con hacerlo una misma. Te sigo desde ya,,,Un besito!

    http://maunimauni.blogspot.com/

  5. 12 diciembre 2011

    Me encantaría poder charlar con tu amiga Sol, el trabajo es impecable pero además el tapizado con capitoné me parece espectacular. Y para remate la historia, eso es lo que intento hacer con mis piezas pero nunca tengo tiempo de hacerlo y es mi asignatura pendiente.
    Un beso Leticia

  6. Anónimo
    7 julio 2012

    Hola, tengo un baúl muy parecido en Venezuela, perteneció a mi padre que emigro de Bolivia a Venezuela hace mas de 50 años, me parecia muy raro porque era metálico, pero no he sabido que hacer con él porque necesita restauración, es que queda tan espectacular!!! y ademas tiene historia, mi padre viajo con él en barco desde Chile desembarcando en Colombia y de allí a la otra punta de Venezuela, Guri.





Te recuerdo que está activada la MODERACIÓN de comentarios, única manera de librarnos de spam y trolls, así que es posible que tu comentario no sea publicado de forma inminente y tengas que ESPERAR UN POCO PARA VERLO. ¡Gracias por tu paciencia!

Bazar Vintage & Chic: piezas con historia y mobiliario nuevo personalizable

Han hablado de V&C