Villa Sparflo, una casa sueca con su propia cuenta en instagram …

Me gustó por sus techos negros, por la modernidad no reñida con un toque tradicional, por su arquitectura tan singular y porque me parece un perfecto refugio para pasar buenas temporadas en plena naturaleza, pero me he quedado boquiabierta al descubrir que esta casa tiene su propia cuenta en instagram, con casi 40.000 seguidores, gente […]

Pequeñas historias de archivo

Marketing vintage (barato, barato, oiga)

Demasiado genial para no compartirlo con vosotr@s. Esta mañana mientras inspeccionaba a fondo una antigua consola de madera en el taller, descubrí esta hoja encolada en la parte inferior del mueble, oculta a la vista. Entre el número de teléfono 24-12 (¿cuántos años tendrá esta pieza??), las faltas de puntuación, la improbable utilidad de este papel donde estaba colocado, unido al tono casi desafiante de quien lo redactó, lo convierten para mí en una de esas joyas que merece la pena conservar y hasta enmarcar. ¿Alguien sabe cómo puedo quitar el papel sin estropearlo? Y ya puestos ¿a alguien le suena el nombre del comercio Casa Cores, frente a los jardines del muelle ;)? «No son mejores que los de otros. Ni son peores que los de otros. Son iguales que los de otros». Toma ya marketing vintage · I’ve just found this little gem this morning at the atelier while restoring an old piece of furniture. I love to find this type of things. The telephone number is only 24-12, how old can this console be??

Foto · Photo: Vintage & Chic

 

11 comentarios

  1. IRENE
    22 mayo 2013

    GENIAL GENIAL!!! ajjjaja, pero qué buenísimo el anuncio. Qué joyita escondía el mueble, eh?
    No se decirte cómo quitar eso sin que se estropee. Yo lo dejaría ahí, tal cuál está y sería como el pequeño secreto que esconde la consola.
    Es total!!

  2. IRENE
    22 mayo 2013

    Ah, claro!! que está por la parte de abajo de la consola y no se vería. No se por qué pensé que estaba en un cajón o algo así

  3. 22 mayo 2013

    Me encantan este tipo de hallazgos. Cuando compras libros viejos o revistas y te encuentras piezas del todo eternas.

    Además me has hecho recordar mis años en la Facultad en las que subíamos a ver que hacían los de Restauración, y madre mía que subidón nos daba a todos cuando retiraban un barniz y encontraban angelotes, o vírgenes, o manos ocultas por repintes.

    Esto de restaurar tiene un algo especial, todavía me acuerdo de tu post sobre la madera vieja y llena de arrugas…

  4. 22 mayo 2013

    ¡¡Qué bonito!! Soy seguidora de tu blog desde hace tiempo, pero hasta hace poco no me había animado a crear el mío. Eres una inspiración :)

  5. 22 mayo 2013

    Me encantan estos tesoros escondidos ,hacen viajar la mente. A mi alguna vez me funcionó el desegrasante tipo k7, se puveriza y pasado un rato se desprende solo .También hay un removedor de papeles Metylan que te puede servir, pero lo del desegrasante con el papel de los baules va cañón.
    Besos

  6. 22 mayo 2013

    Genial es un pequeño tesoro esa propaganda jeje…Voy a ver que tesoros descubro yoen tus otros post Besos

  7. 23 mayo 2013

    Pues no se coo trabajar con el papel es algo que no he dado nunca (he estudiado restauración) pero lo que si te digo si se puede quitar, así que investiga y enmarca esa gran joya.
    Cacho anuncio.
    Besujis!

  8. Anónimo
    23 mayo 2013

    Prueba a darle con un secador de aire caliente, a lo mejor estropea el pegamento. Depende de con que este pegado!

  9. 23 mayo 2013

    Hola!!!

    A mi también me encantan esos tesoros escondidos que aparecen en algunas piezas cuando las restauramos.

    En restauración para arrancar la capa superficial lo que hacemos es protegerla con cualquier producto que forme película y no dañe el original. Puedes utilizar alguna resina acrílica o vinílica y una gasa que adhieres a la superficie del papel y que será la que te ayude a tirar una vez formada la película protectora. Si utilizas por ejemplo paraloid b72 disuelto en acetona, una vez arrancado el papel, podrás retirar la gasa con acetona sin gañar el papel. En este caso lo ideal sería evitar adhesivos acuosos que son los que pueden dañar el papel.
    Espero que consigas un gran cuadro de marketing vintage!!!





Te recuerdo que está activada la MODERACIÓN de comentarios, única manera de librarnos de spam y trolls, así que es posible que tu comentario no sea publicado de forma inminente y tengas que ESPERAR UN POCO PARA VERLO. ¡Gracias por tu paciencia!

Bazar Vintage & Chic: piezas con historia y mobiliario nuevo personalizable

Han hablado de V&C