Me gustó por sus techos negros, por la modernidad no reñida con un toque tradicional, por su arquitectura tan singular y porque me parece un perfecto refugio para pasar buenas temporadas en plena naturaleza, pero me he quedado boquiabierta al descubrir que esta casa tiene su propia cuenta en instagram, con casi 40.000 seguidores, gente […]
Viviendo en una iglesia del s. XIV en Lucca, Italia · Living in 14th century church in Lucca, Italy
Paredes a capas. O de vivir en una iglesia con 600 años de historia…
Hay que tener las ideas muy claras para comprar una iglesia abandonada del s. XIV con unos orígenes que se remotan a épocas medievales y convertirla en tu casa. El fotógrafo italiano Massimo Vitali y su mujer lo tuvieron al parecer bastante claro desde el principio y donde otros posiblemente solo veríamos un trabajo ingente, una inversión millonaria y unos gastos en calefacción de quitar el hipo cada invierno, ellos se imaginaron su hogar, allí mismo, bajo los techos abovedados de la Chiesa della Compagnia en el pueblo de Lucca, Italia. Adquirieron también la sacristía adjunta y respetaron al máximo la estructura existente (imposible tocar paredes ni distribución interior de un monumento histórico) e incluso convirtieron el defecto en virtud: los desconchados de las paredes se convierten en obras de arte, la bóveda se ilumina para destacar toda su belleza e imperfecciones. Para aprovechar la altura y dotar al espacio de una cierta intimidad, el equipo de arquitectos del estudio local Momus creó unas escaleras de hierro que dan acceso a las zonas altas de librería y al cubículo de madera que alberga los baños y dormitorios y al que también puede accederse desde la nave central, hoy salón-cocina y comedor. Todo muy de otro mundo. Espera a ver las fotos del antes y del proceso de construcción que encontrarás al final del post. Impresionante, ya verás. · This is the home of photographer Massimo Vitali and his family in Lucca, Italy. They fell in love with this six hundred years old church and decided to make a home of it. The result is simply impressive.
Fotos · Photos: ©Michele Bancucci via Elle
Más fotos y más lectura en este enlace a The New York Times…
Foto arriba · Photo above: ©Stefano Baroni. Fotos abajo · Photos below: ©Massimo Vitali
Y ahora la parte más increíble: las fotos del estado original en que se encontraron el edificio y las que se hicieron durante la reforma. · Now, some photos of the «before» and the renovation process.
Fotos · Photos: Andrea Vierucci via Momus Architetti