Con una pared así, nada es lo mismo. Te cuento la historia de este pequeño apartamento de 38m2 en el carísimo Lyon. La interiorista propietaria de este espacio llevaba buscando tiempo un piso para transformar y luego ponerlo en alquiler. Tras varias decepciones, dio con este piso sin saber que se trataba de un «canut», […]
Living on a prayer. O de una iglesia convertida en vivienda en el País Vasco
Creo que la expresión, «haciendo la cena en el ábside de mi casa» solo puede utilizarla el propietario de esta vivienda en una zona rural de Vizcaya próxima a Bilbao. Una antigua iglesia con muros cuya construcción se remonta al s. XVI, con una gran reforma en el XVIII. Sea como fuere, paredes con mucha solera. Esta vez el proyecto está explicado con detalle (y en castellano) en el enlace del final, así que me limitaré a resaltar esta frase que me parece primordial a la hora de entender este proyecto «se priorizó la idea de intervenir de la manera más sensible posible, tocando la iglesia solamente cuando no existiera otra alternativa, entendiendo la actuación como un elemento ajeno implantado dentro de una ruina.». Por más recuperaciones así.
Fotos: Carlos Garmendia Fernández · Arquitectura: Garmendia y Cordero