Puede que te hayas quedado como yo pensando «de dónde han sacado esos taburetes tan geniales», así que empiezo por ahí. Son un diseño de Lauren Liess quien también firma la decoración de esta casa de aires coloniales. Los tienes en su tienda online (enlace al final), al igual que los azulejos con helechos y […]
Decora tus paredes sin dañarlas con las Powerstrips de tesa® (y mucho más)*
Una solución genial para organizar tu casa, ya verás.
Quizá estás como yo: acabas de pintar esa pared, te ha quedado de cine (pero de cine, vaya) y justo ahora toca agujerearla para colgar cuadros, fotos, un corcho, un colgador o un portallaves y no lo ves nada claro…
¡¡Buenas noticias!! tesa® ha creado una solución que parece mágica pero que no lo es, ya que está basada en la tecnología y constante innovación, marcas de la casa: sus Powerstrips. Las powerstrips -o tiras forzudas :)- son una tiras adhesivas disponibles en distintos formatos -6 diseños de tiras y 48 de ganchos-, que permiten colgar artículos de hasta 2 kgs en distintas superficies y retirarlos de forma sencilla sin dejar ninguna marca, huella o rastro. ¿Ves? parece magia pero son cadenas de polímeros :). Las hay transparentes para superficies como el cristal o para que se disimulen perfectamente en la pared, las hay más grandes o más pequeñas, incluso las hay resistentes al agua específicas para zonas húmedas.
En mi caso han llegado como una salvación porque tenía un montón de pequeños cuadros y placas de porcelana guardados en los cajones que quería colocar desde hacía tiempo. Pero entre tú y yo, no me apetecía nada ponerme a agujerear.
Lo primero que hice fue colocar los cuadros y láminas del dormitorio de Adriana.
Primero limpié bien la superficie pintada sobre su cama con un trapo humedecido e hice una idea de composición sobre la alfombra… que por supuesto después me salté a la torera :). Utilicé las tiras Powerstrips para los dos cuadros y la carpeta de cartón y las combiné con washi tape para las láminas de papel.
Como ves los cuadros quedan perfectamente sujetos, anclados a la pared, mucho mejor que con clavos u otro sistema. El trébol de 4 hojas encontrado en una excursión luce por fin como merece junto a las pinturas y dibujos. ¿Lo mejor? Podremos cambiar los cuadros cuando queramos sin dejar rastro. Ay, ay, ay, que ya veo la rotación que va a tener este espacio…
Y ella feliz, claro. Literalmente me preguntó que quién había redecorado el dormitorio ;)
Pero donde realmente las Powerstrips me han venido de maravilla ha sido con esta colección de placas de porcelana que nunca había conseguido colgar en la pared. ¿12 agujeros? Ni loca, vaya. Así que he visto el cielo abierto.
En este caso lo que hice fue colocar la tira boca abajo, es decir, con la línea roja de la tira mirando hacia el suelo pero con el borde superior alienado con el borde de las placas con el fin de esconderla al máximo pero poder tener la posibilidad de retirarlos cuando quiera de forma fácil. Primero hice la prueba al revés, con la cinta mirando hacia arriba, con el simple objetivo de comprobar cómo se despegaban y si, efectivamente, no quedarían huellas. Tan sencillo con tirar hacia arriba suavemente…
La placa se despegó de la pared y ¡ni rastro de pegamento!
Así que me animé a colocar el resto de la colección y en 10 minutos había acabado. El proceso, el que te comentaba antes: primero limpié la superficie, coloqué las tiras presionando 5 segundos cada una (imprescindible para que los polímeros hagan su trabajo), retiré el papel protector, coloqué cada placa y presioné unos 5 segundos para asegurarlas bien. Listo.
Sin duda, las Powerstrips han llegado a mi vida para quedarse.
Sus aplicaciones son múltiples. Aquí encontrarás un montón de ideas para usarlas, pero te avanzo mis tres propuestas favoritas que incluyen además el paso a paso detallado de cada una:
Y aquí tienes otra idea super práctica. ¿Tienes visita el fin de semana y quieres que tus invitados se sientan como en casa? Coloca unas sencillas bandejas de plástico en el baño con sus fotos o nombres en el exterior y pégalas al espejo o a la pared para que puedan colocar en ellas sus cosas de aseo. Cuando llegue la hora de irse, las retiras ¡y listo!
Y cierro este post con un video que seguro te convencerá :). Y el cómo funcionan lo verás en este enlace.
Espero que, como yo, estés ya desempolvando todas esas ideas y objetos para que luzcan como se merecen y organizar tu casa olvidándote de martillo y clavos. A que mereció la pena llegar al final del post ¿eh?
*Este es un post patrocinado. Todas las opiniones son mías.
Esta solución es ideal para los que vivimos de alquiler, con prohibiciones de agujerear las paredes, ¡me encanta! Una duda, ¿las tiras son de un solo uso o una vez retiradas se pueden reutilizar?
En principio son de un solo uso en cuanto a que, una vez que las retiras, se estiran completamente y ya no podrías volver a colocarlas para retirarlas de la misma manera… pero a mí me pasó que al retirar una de ellas, se arrugó, la corté y pude usar ese trozo porque se adhería aún perfectamente… pero digamos que están pensadas para un único uso.
Vaya descubrimiento!
Siempre me agobia el momento de agujerear una pared recién pintada. He utilizado otras soluciones sin mucha suerte, espero que esta sea la definitiva.
Gracias por la recomendación.
P.D. Y comparto…