«Desde nuestras primeras conversaciones con los clientes entendimos su amor por el color, los materiales únicos y la artesanía local». Tomo prestada esta frase de la web de Paula Mena de Yeyé Studio, quien firma esta reforma tan espectacular en el castizo y madrileño Chamberí porque resulta fundamental para entender la elección de materiales, como […]
Nuestra visita a la XXV Muestra Internacional de Porcelanosa

Si este revestimiento en foto es bonito, te diré que en directo es brutal
No quería demorarme más, que nuestra visita a la sede -las sedes, más bien- de Porcelanosa en Vila-Real fue ya la semana pasada con motivo de la edición 25 de su ya imprescindible Muestra Internacional de Arquitectura Global y Diseño Interior, y luego las novedades pasan volando… En serio, toda una experiencia conocer por fin los productos de sus 8 firmas, cada una puntera en lo suyo, desde las impresionantes cocinas de Gama Decor (lo de ver cómo una cocina se abría y desplegaba antes nuestros ojos con apretarle solo un botón fue impactante) a los revestimientos de Venis (enamorada completamente del revestimiento en fecha de la primera imagen, disponible, como verás a continuación también en blanco y dorado) pasando, cómo no, por los baños de Noken. Ver los lavabos, grifos, inodoros y bañeras diseñados por Zaha Hadid para Porcelanosa mereció ya solo el viaje desde Asturias, aunque después llegas a tu casa y quieres ponerlo todo patas arriba, lo que tampoco es un buen plan. Un verdadero placer descubrir cómo su made-in-Spain hace furor entre interioristas, arquitectos y consumidores de los 5 continentes. No había más que echar un vistazo en nuestra visita para comprobar que allí se hablaban muchos idiomas. En fin, que ahí van unas cuantas fotos de nuestra visita y de sus exposiciones…
Y ya que no voy a entrar en detalles sobre cuáles fueron las novedades que se presentaron, que para eso ya que dejo las fotos, sí que me gustaría extraer aquí parte del texto de su nota de prensa, porque 25 años bien merecen un poco de explicación ¿verdad?. Según dicen la primera de estas muestras fue en 1992 con solo tres de sus actuales firmas, Porcelanosa, Venis y Gamadecor, las que existían de aquella, a las que siguieron en años posteriores Systempool, L’Antic Colonial, Butech, Noken y Urbatek. Hoy por hoy Porcelanosa tiene presencia en todo el mundo a través de 1.000 establecimientos con un equipo de 5.000 personas y dos premisas claras que guían cada uno de sus pasos: innovación y calidad. Aquí copio y pego literalmente, que nadie mejor que ellos para contarlo «Destaca la renovada exposición de PORCELANOSA Grupo, completamente digitalizada, que cuenta con su asistente virtual (ISA – Intelligent Surface Assistant) que recibe al visitante en la misma puerta del showroom y le ayuda a combinar y elegir productos a la vez que le presenta las últimas novedades. La otra gran novedad es la nueva planta de producción de revestimiento. Una construcción de 90.000 metros cuadrados, que pasará a ser la planta cerámica más avanzada y eficiente del mundo. De este modo, PORCELANOSA Grupo conseguirá aumentar su producción en un 25%, llegando a los 8 millones de metros cuadrados de revestimiento al año.»
Esta es la cocina que se despliega al darle a un botón y tiene de todo, nevera, lavavajillas y hasta una mesa extraíble…
En la foto, reponiendo fuerzas en nuestra visita al edificio de Venis, con algunos compañer@s bloguer@s con los que siempre es un placer compartir descubrimientos decorativos…
Y hasta aquí el paseo por las novedades de Porcelanosa Grupo. Si quieres seguir al día de su día a día, no tienes más que seguirles en redes sociales. Créeme que no paran de actualizarlas :)
Pingback: Nuestra visita a la XXV Muestra Internacional de Porcelanosa — Vintage & Chic. Pequeñas historias de decoración – ArchitectureDesignDecoration