Sí, lo sé. Probablemente haya publicado ya en el blog al menos 10 ó 15 cocinas de mis sueños e imagino que no tienen nada que ver unas con otras. En mi descargo diré que en estos 15 años de publicaciones mis gustos decorativos y mis necesidades funcionales/familiares han ido variando y ahora me imagino […]
Decorando con soperas. De la alacena a la pared. Hasta en el baño!
Hoy vengo a hablarte de la importancia de una sopera. Bueno, de su importancia quizá no, pero sí de lo bonitas que son y de lo decorativas que pueden llegar a ser si les damos una oportunidad. Dedicándome a lo que me dedico la mayor parte del tiempo, que es básicamente buscar piezas para mi tienda y ponerlas en valor, ya sea reanimándolas o simplemente dándoles mimos y sacándoles unas fotos, se han cruzado en mi camino ya unas cuantas soperas antiguas y dentro de las piezas de un servicio de mesa es sin duda más especial, la que me hace elegir una vajilla frente a otra, esa pieza que «rellena» una foto y en muchos casos, verdaderas obras de artesanía. Y de arte si me apuras. Así que hoy tiro de archivo y buscador y te propongo unas cuantas ideas para que luzcas con orgullo y como se merece esa sopera de herencia o con la que te hiciste hace unos años en un viaje por Europa y que ocupa un valioso espacio en un armario. En esta selección las verás expuestas en vitrinas y alacenas, pero también en estanterías en el salón, como una pieza decorativa más entre libros y fotos; a modo de maceta para plantas, jarrón para flores, bote multiusos en el baño o «simple» objeto decorativo en una entrada. 25 ideas. Ya me contarás cómo lo ves…
¿?
¿?
¿?
En la mesa de centro, con un arreglo floral o de nuevo, una planta.
En el baño para guardar esencias, sales, velas…
Aquí, en alacenas y vitrinas. Solas o acompañadas. En la cocina, en el salón o en el comedor. Tras un cristal o a «cielo abierto».
Y he dejado para el final esta foto de la vitrina de mi salón con esta antigua sopera gijonesa, una pieza más que centenaria de Royal Gijón que un día se cruzó en mi camino y de la que no me apetece separarme :).
Y para finalizar os dejo una idea que, lo confieso, nunca se me había ocurrido, la de crear un collage en la pared con tapas de soperas o legumbreras. Pueden ser de un mismo color como en esta que ves aquí…
O una locura bellísima como esta idea de cubrir la pared de la escalera con tapas de colores. Sin duda mejorables la disposición y la fotografía, pero sin duda, una idea a tener muy en cuenta para un negocio, un bar, restaurante, una tienda de productos gastronómicos y hasta una tienda de ropa si me apuras.
Vale, te he convencido de que saques esa sopera de herencia del fondo del armario donde la tienes guardada a buen recaudo y la pongas a la vista. Pero si resulta que quieres ampliar tu colección o no tienes ninguna sopera de herencia (tal es mi caso), aquí van 6 propuestas de mi tienda bonita, el Bazar Vintage & Chic.
Soperas en terre cuite pintada a mano. Francesas de Montagnon. Segunda mitad del XIX
Sopera art decó porcelana Limoges años 20/30 firmada F. Legrand.
Antigua sopera cerámica Sarreguemines
Pequeña sopera ¿bombonera? de Capodimonte
Sopera Sarreguemines principios XX