Una casa en Chamberí para una pareja estadounidense.

«Desde nuestras primeras conversaciones con los clientes entendimos su amor por el color, los materiales únicos y la artesanía local». Tomo prestada esta frase de la web de Paula Mena de Yeyé Studio, quien firma esta reforma tan espectacular en el castizo y madrileño Chamberí porque resulta fundamental para entender la elección de materiales, como […]

Pequeñas historias de archivo

Frank Lloyd Wright: La Casa de la Cascada · Fallingwater House

Hoy quiero presentaros a este hombre genial de baja estatura, pero con un gran carisma y aún mayor talento. El nombre de este famoso arquitecto norteamericano: Frank Lloyd Wright (1867 – 1959).

Wright afirmaba que su madre fue determinante en su profesión y desde niño siempre lo motivó hacia ello. Es interesante que uno de los arquitectos más reconocidos nunca llegara a estudiar arquitectura formalmente. “En la Universidad de Wisconsin no se daban cursos de arquitectura y por esto, algunos meses antes de graduarme en ingeniería civil, huí, abandonando la escuela (1888), a Chicago, para trabajar en el estudio de algún arquitecto verdadero. No quería ser ingeniero.” (Testamento (1957). Frank Lloyd Wright)
Today I’d like to introduce you to this brilliant short man, with great charisma and talent. The name of this famous American architect is Frank Lloyd Wright (1867 – 1959)
Wright always said that his mother was very important in his career. It is very interesting to know that one of the most relevant architects in the world never studied an official degree. “There wasn’t a degree in architecture in the Wisconsin University, that’s why, a few months before my graduation I left the university (1888). I went to Chicago to work in the study of a proper architect. I didn´t want to become an engineer». (Testament, Frank Lloyd Wright).
Uno de sus proyectos más destacado lo realizó entre 1935 y 1939. Se trata de la casa Kaufmann, más conocida como “La Casa de la Cascada”, situada sobre el arroyo Bear Run, en Pensilvania, EEUU. Está construida sobre una enorme roca, directamente encima de una cascada. Es considerada la casa más famosa del mundo y la AIA (Instituto Americano de Arquitectos) la ha juzgado como «el mejor trabajo de un arquitecto estadounidense».
Edgar Kaufmann le encargó la casa y Wright estuvo al menos 9 meses sin dibujar una línea. Decían sus colaboradores que se pasaba largo tiempo caminando y mirando el paisaje, hasta que un día llamó por teléfono el señor Kaufmann diciendo que se encontraba en la ciudad y quería ver los avances del proyecto. Wright con toda tranquilidad le dijo que lo esperaba y en menos de 2 horas y media plasmó en los planos el diseño guardado en su cabeza.
One of his most relevant projects it was made from 1935 to 1939. It is the Kaufmann´s House, widely known as “Fallingwater House”. It is located above the Bear Run stream, in Pennsylvania, US. It is built on the top of a big rock, above the waterfall. It has been declared «the most famous house in the world» and the American Institute of Architects says “this house is the best work of an American architect.”
The house in an assignment made by Edgar Kaufmann. For 9 months Wright thought about the project, but didn’t draw a line. His assistants said that he spent a lot of time walking and looking at the landscape. One day, Mr. Kaufmann called him, as he was in the city and wanted to know the progresses made in the project. Wright, very calmly, drew and prepared the plans in only two hours and half.

La admiración de Wright hacia la arquitectura japonesa fue clave para su inspiración del diseño de esta casa, al igual que en la mayoría de sus obras. Wright quería crear una armonía entre el hombre y la naturaleza.
Inicialmente los Kaufmann tenían pensado que la casa tuviera vista a la cascada, pero Wright los convenció que construirla encima de ella era la mejor opción. La casa logra poner a sus habitantes en una relación intima con la naturaleza del lugar, la naturaleza circundante es parte de la vida diaria en la casa. La idea no es imponerse en el paisaje sino ser parte de él, la casa parece nacer de la cascada y los volúmenes horizontales dan la impresión de levitar sobre el agua.
“… seguramente no hay nada que se pueda comparar con la armonía y la simpática expresión del principio de serenidad y reposo que se produce mediante la combinación del bosque, río y roca con los elementos de la construcción. Pese a que la música del río está siempre presente, no se presta atención a ningún ruido. Se oye la cascada, igual que se oye la quietud del paisaje”. (Frank Lloyd Wright) · Wright’s admiration for Japanese architecture was the key in the design of this house, like in most of his works. Wright wanted to create harmony between man and nature.
 
Initially, the Kaufmanns wanted the house to look at the waterfall, but Wright convinced them that the best option was to place the house above it. This way, there is a real connection between the people living in the house and the nearby nature. The house doesn’t try to fight against the landscape, it wants to be a part of the nature, as if the house was born from the stream. It seems like floating over the water.

Wright promueve una arquitectura orgánica. Mediante el diseño busca comprender e integrarse con el sitio, el edificio, el mobiliario y los alrededores para que se conviertan en parte de una composición unificada.
«Y aquí estoy exaltando las sencillas leyes del sentido común —o del super-sentido, si ustedes lo prefieren— que determina la forma por medio de la naturaleza de los materiales, de la naturaleza del propósito… ¿La forma sigue a la función? Sí, pero lo que importa más ahora es que la forma y la función son una.» (F. L. Wright, Organic Architecture, 1939).
Wright promotes an organic architecture. His aim is to achieve a connected composition of location, building, furniture and the sorroundings via his designs.
“Here I am, praising the simple laws of common sense – or super-sense, if you prefer – that establish the shape both by the nature of materials and by the nature of the purpose… Does the shape follow the function? Yes, it does, but what really matters is that shape and function are only one thing”. (F. L. Wright, Organic Architecture, 1939).

El exterior de la casa impone una horizontalidad que se destaca gracias a las líneas de la mampostería de piedra y a los voladizos. Las ventanas de la fachada también tienen una condición especial, ya que se abren en las esquinas, rompiendo el volumen de la casa (caja) incorporando el extraordinario paisaje exterior · The horizontal lines of the stonework and the projecting balconies remark the outside image of the house. The windows are located in the corners, breaking the whole volume of the house (box) and approaching it to the amazing landscape around.

La estructura se asienta directamente sobre la roca. Destaca la perfección de todos los detalles en sí mismos. Los grandes planos en voladizo sobre la cascada, requieren un gran esfuerzo de la estructura de hormigón armado, por lo que la casa tiene, y seguirá teniendo, problemas estructurales que necesitan un constante mantenimiento.· The structure is directly anchored in the solid rock. It points out the perfection of details. The long cantilever balconies above the waterfall require a big effort of the reinforce concrete structure, and that’s why the house already has, and it will have in the future, some structural problems, needing continuous maintenance.

La casa consta de dos partes: por un lado, la casa principal que se construyó entre 1936-1938 y por el otro lado, el cuarto de huéspedes que se completó en 1939. Todos los recintos de la casa se relacionan con el entorno natural, incluso desde el salón se accede al agua a través de una escalera exterior. Las circulaciones dentro de la casa son oscuras, con pasillo estrechos, para que los habitantes tengan una sensación de encierro en comparación con lo abierto del exterior. Los techos de las habitaciones son bajos, con el fin de dirigir la mirada hacia afuera · The house has two parts: on one hand the main body (built from 1936 to 1938), and on the other hand the house for the guests (completed in 1939). All the rooms are connected with the landscape and even it is possible to reach the waterfall from the living area. The inside of the house is rather dark, with narrow corridors, to emphasize the sense of a closed space compared to the open outside. The ceilings are very low, and looking outside is almost compulsory.

Wright diseñó la casa, al igual que en el resto de su obra, alrededor de un elemento central, la chimenea, el corazón de la casa, la que se consideró como el lugar de reunión de la familia. Los cimientos de la casa son las rocas del lugar, y algunas de ellas sobrepasan el ancho forjado de la primera planta asomándose junto a la chimenea, lo que trae físicamente la cascada al interior de la casa. Además se refuerza el concepto de un núcleo vertical a través de una extensión del alza de la chimenea, que la hace el punto más alto del exterior de la casa · Wright projected the house, like the rest of his work, around a central element, the chimney, the fireplace, as he considered it the heart of the house and the family’s meeting place. The foundations of the house are the rocks of the location, and some of them overweigh the thick floor structure of first floor close to the fireplace. It seems that the waterfall is also inside the house.

En esta foto puedes ver los colores de la decoración del salón. La casa ha sido restaurada siguiendo el modelo original · In this picture you can see the colors of the living room. The house was restored following the original model.

La belleza de estos espacios se encuentra en sus extensiones hacia la naturaleza, hecho con largas terrazas en voladizo. Éstas, que están proyectadas hacia afuera en ángulos rectos, aportan un elemento de escultura a la casa, aparte de su función. Al fondo vemos la silla BKF (conocida popularmente como «Mariposa»), diseñada en Buenos Aires en 1938 por los arquitectos del Grupo Austral, Antonio Bonet, Juan Kurchan y Jorge Ferrari-Hardoy, cuyos apellidos forman el acrónimo que da nombre a este conocido diseño · The beauty of theses spaces are in their outside views, thank to the big cantilever balconies, which sculpt the famous and singular shape of the house. In the photo, the BKF Chair -also known as «butterfly»- designed in 1938 by the argentian team of architects of the Austral Group: Antonio Bonet, Juan Kurchan and Jorge Ferrari-Hardoy.

Fijaos en el detalle de una de las piezas de la pérgola, cómo se curva abrazando el tronco del árbol. La estructura se integra totalmente en la naturaleza. «La arquitectura debe pertenecer al entorno donde va a situarse y adornar el paisaje en vez de desgraciarlo.»
«Ninguna casa debería estar nunca sobre una colina ni sobre nada. Debería ser de la colina. Pertenecer a ella. Colina y casa deberían vivir juntas, cada una feliz de la otra.» (Frank Lloyd Wright)
Y para terminar quiero compartir con todos vosotros una frase divertida de este gran arquitecto: «Los médicos tapan sus errores con tierra, los abogados con papeles y los arquitectos aconsejan poner plantas.«
Look at the detail of the piece of the covered walk-way, with to curve shape to encircle and protect the trunk of the tree. The structure is completely integrated in the nature.

“Architecture must belong to the environment where it is going to be located and it has to decorate the landscape instead of ruining it”.

“A house should never be neither on the top of a hill nor on the top of anything. It should be part of the hill. It has to belong to the hill. The hill and the house should live together, both happy”. (Frank Lloyd Wright)
I want to finish this post sharing with you a funny sentence of this great architect: “Doctors cover their mistakes with land, lawyers with papers and architects advice to put plants”.

Texto · Text: José Ramón BlancoFotos · Photos: Wrigh Foundation salvo · except for 5. via 9. Jeffrey Neal

4 comentarios

  1. 12 agosto 2011

    Me encanta esta casa, tengo un post en mi blog, siempre me ha gustado…

    Buen fín de semana.

    VV.

  2. 13 agosto 2011

    Es una de mis casas favoritas. Referente de referentes. Qué decir que no se haya dicho ya? Sencillamente… una obra maestra!

  3. Anónimo
    7 julio 2012

    Uuuffff…..me encanta!!!!es una obra maestra, la casa es una maravilla, encontrar esta casa, así, repentinamente, es una alegría, soy admiradora de la obra del Sr Wright. Lo máximo……





Te recuerdo que está activada la MODERACIÓN de comentarios, única manera de librarnos de spam y trolls, así que es posible que tu comentario no sea publicado de forma inminente y tengas que ESPERAR UN POCO PARA VERLO. ¡Gracias por tu paciencia!

Bazar Vintage & Chic: piezas con historia y mobiliario nuevo personalizable

Han hablado de V&C